Autoría: Resumen: En este trabajo se presenta un resumen de una investigación llevada a cabo con un grupo de 38 estudiantes de primer curso del Grado en Educación Primaria de la ULPGC, con el objetivo de describir y analizar algunos de sus errores y dificultades en el aprendizaje de las inecuaciones, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de estas. Debido a que nuestro objetivo era fundamentalmente descriptivo, hemos utilizado …

[12_13] Dificultades y errores en desigualdades e inecuaciones lineales de estudiantes del grado de educación primaria Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Presentamos un material didáctico que consiste en un puzle triangular de cinco piezas que componen un triángulo equilátero: tres triángulos rectángulos escalenos congruentes, un rectángulo y un trapecio rectángulo. Estudiamos algunas cuestiones matemáticas que se suelen plantear con este tipo de juegos y hacemos algunas sugerencias acerca de su uso para abordar algunos contenidos geométricos. Cita en formato APA-7: Moreno, M. D. (2017). Puzle triangular de cinco piezas. Algunas …

[12_07] Puzle triangular de cinco piezas. Algunas consideraciones matemáticas y didácticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se estudian las dificultades y errores que tienen alumnos sobre el número decimal, su escritura y las relaciones que los números decimales tienen con los restantes conjuntos numéricos. La investigación se desarrolla en el marco de un programa de formación de maestros de Educación Primaria. En el estudio nos centramos en el análisis y la discusión de los resultados obtenidos antes y después de la puesta …

[10_06] Interpretación y análisis de los resultados obtenidos antes y después de un programa de formación sobre el concepto de número decimal Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se realiza un estudio sobre dificultades y errores que tienen alumnos con una buena formación en Matemáticas, cuando se enfrentan a un cuestionario sobre el objeto número decimal, su representación gráfica y las relaciones que los números decimales tienen con los restantes conjuntos numéricos.El análisis, la interpretación y discusión de los resultados nos permite finalmente describir los significados de los alumnos en relación con los números …

[08_10] Dificultades y errores en el uso de los números decimales Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se presentan algunas cuestiones relacionadas con la construcción de figuras geométricas haciendo uso del entorno PowerPoint. En algunas presentaciones necesitamos construir figuras geométricas que, de forma explícita, no las podemos hacer con las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La aplicación de conocimientos matemáticos básicos puede constituir una parte importante del proceso de resolución. La realización de actividades de este tipo con nuestros alumnos contribuye …

[07_14] Algunas actividades matemáticas en el entorno PowerPoint Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se presentan algunos de los elementos que componen el estudio de un problema de investigación sobre números decimales. El problema se centra, por una parte, en el análisis del concepto de número decimal que poseen nuestros alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado de la ULPGC y de las relaciones que éstos establecen entre los conjuntos numéricos estudiados y, por otra parte, en el estudio …

[06_11] Respuestas del alumnado de Magisterio a un cuestionario sobre números decimales Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: La Resolución de Problemas pone de manifiesto, no sólo el dominio que los alumnos poseen de los conocimientos matemáticos implicados, sino el uso adecuado de herramientas heurísticas. Este proceso permite al profesorado descubrir las dificultades y errores de aprendizaje que el alumnado experimenta en el estudio de las Matemáticas. Como consecuencia, los profesores intentan elaborar estrategias específicas de enseñanza que faciliten su comprensión. En este trabajo presentamos algunas actividades …

[05_12] Algunas estrategias y modelos para facilitar la comprensión y la resolución de problemas geométricos Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Es bien conocida la tendencia de muchos estudiantes a confundir los conceptos de área y perímetro de figuras planas. Castelnuovo (1975) defiende que la adquisición del concepto de área debe llevarse a cabo mediante la confrontación con el de perímetro. Para ello propone actividades de Geometría Dinámica, realizadas con materiales diversos, que permiten considerar la variación del área de una superficie cuando ésta cambia de forma mientras el perímetro …

[05_11] Estudio de algunas situaciones sobre figuras planas equivalentes e isoperimétricas mediante el uso de “CABRI GEÓMÈTRE II” Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En esta ponencia se relata una experiencia sobre resolución de problemas. Dicha experiencia se ha llevado a cabo con alumnos futuros maestros. En los problemas propuestos se buscan patrones al observar distintas configuraciones puntuales de números. Se estudian los tipos de estrategias que surgen y sus frecuencias. Cita APA-7: Moreno, M.D. y Morales, A. (2002). Estrategias para la resolución de algunos problemas matemáticos. Formación del Profesorado e investigación en …

[04_10] Estrategias para la resolución de algunos problemas matemáticos Siga leyendo ⏵⏵⏵