Autoría: Resumen: La incorporación de la formulación de problemas en la formación inicial docente permite evaluar el conocimiento matemático de los futuros maestros y maestras e identificar errores conceptuales que sean necesarios atender (Cai y Hwang, 2020). En este trabajo se presenta parte de un estudio exploratorio, realizado con estudiantes del Grado en Maestro en Educación Primaria, cuyos objetivos son, por un lado, analizar la razonabilidad contextual, en términos de lo realista …

[15_09] La razonabilidad contextual en problemas de áreas formulados por futuros maestros y maestras Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Resumen: [Pendiente] Cita en formato APA-7: Hernández A.; Perdomo-Díaz, J. y Camacho-Machín, M. (2023). Formulación de problemas matemáticos que surgen a partir de la resolución de problemas. Un estudio inicial. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(15), pp. 117-YYY.

Autoría: Resumen: En este trabajo se presenta un estudio exploratorio de las emociones declaradas por un grupo de estudiantes mientras realizaban actividades relacionadas con los cuerpos geométricos. Los participantes fueron 25 estudiantes de 4 o de Educación Media (17, 18 años) de un colegio en Santiago de Chile, a los que se les pidió que asociaran una emoción a cada una de las 25 actividades que su profesora les planteó durante el …

[12_14] Emociones académicas en actividades de cuerpos geométricos Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se presenta un estudio exploratorio sobre la comprensión matemática para la enseñanza, en un contexto de uso de tecnología para la resolución de problemas. Se muestra el estudio de un caso: un grupo de 4 estudiantes del Grado en Matemáticas, que resuelve un problema de variación, usando GeoGebra y un protocolo que integra diversas aproximaciones al problema. Se analizaron los documentos escritos y la grabación de …

[12_03] Comprensión matemática para la enseñanza en Secundaria de estudiantes del Grado en Matemáticas cuando resuelven un problema con GeoGebra Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Se presentan resultados de un estudio sobre sentido numérico en tres tareas de fracciones de alumnado de secundaria. Las tareas corresponden a un cuestionario escrito que contestaron alumnos/as de 2º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se analizan el éxito y las estrategias de resolución en las respuestas. Los resultados muestran dificultades conceptuales importantes en cuanto al concepto de fracción y en la estimación de representaciones de fracciones …

[12_01] Evaluación de sentido numérico en tareas de fracciones Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: El aprendizaje de las ecuaciones diferenciales requiere del dominio de otros conceptos matemáticos como el de función, derivada de una función o integral. En este trabajo se presenta el análisis de un cuestionario sobre el concepto de derivada, utilizado como instrumento para establecer el nivel de conocimientos de los estudiantes de primer curso de la Licenciatura en Químicas de la Universidad de La Laguna. Este cuestionario se suministró a …

[10_02] La concepción de derivada de una función en primer curso de Universidad Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se presenta un análisis preliminar con el objeto de, en un futuro, experimentar una secuencia de enseñanza de un concepto estudiado en los primeros cursos universitarios de la mayoría de las carreras científicas y tecnológicas: las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EDO). Para realizar este análisis se diseñó un cuestionario con una serie de tareas en las que se conjugan distintos registros de representación (Duval, 1998): algebraico, gráfico …

[07_06] Análisis de las respuestas de estudiantes universitarios a un cuestionario sobre el concepto de ecuación diferencial ordinaria Siga leyendo ⏵⏵⏵