Autoría: Resumen: Si bien la comprensión detallada del sistema de numeración binario requiere un nivel de educación secundaria, el trabajo con números binarios desde la etapa de primaria permite mostrar al alumnado conocer cómo el mundo de las matemáticas se conecta con la ciencia y la tecnología. La introducción de los números binarios en esta etapa temprana permite abrir la mente a los escolares a una nueva manera de ver los sistemas …

[12_10] Un mundo de unos y ceros. Nuevos recursos didácticos del Sistema de numeración binario en educación primaria Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Por conjetura matemática se entiende el juicio que una persona se forma de las cosas o sucesos por indicios y observaciones. Así, el concepto de conjetura se refiere a una afirmación que se supone cierta, pero que no ha sido probada ni refutada hasta la fecha. Una vez que se demuestra la veracidad de una conjetura, esta pasa a ser considerada un teorema de pleno derecho y puede utilizarse …

[12_06] Sobre algunas conjeturas en Matemáticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se muestra una semblanza de José Martel Moreno (1925-2014), catedrático de Didáctica de la Matemática y profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, recientemente fallecido y se realiza un análisis biográfico. Debemos mencionar el desmesurado afán de conocimiento de José Martel, ese afán no se queda exclusivamente en la ciencia matemática: experto numismático, profundo conocedor de la historia de Canarias, amante de …

[11_11] Semblanza del profesor José Martel Moreno: un gran humanista y maestro en la Didáctica de las Matemáticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Las Matemáticas constituyen una disciplina fundamental en la formación del Maestro de Educación Primaria por ser una materia clave de su competencia profesional. Su estudio favorece la adquisición de las competencias matemáticas básicas y proporciona el conocimiento necesario sobre una parte importante del currículum escolar; permite analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas, así como plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana, que hagan significativos los contenidos de …

[10_04] Guía Docente de Matemáticas y su Didáctica I (Grado de Maestro en Educación Primaria) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria realizó una convocatoria de proyectos piloto de adaptación de titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con el objetivo de elaborar y poner en práctica Guías Docentes ETCS (modelo del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) para el curso académico 2007/2008. Con el presente proyecto pretendemos la experimentación del Crédito Europeo y la elaboración de la Guía Docente, en la …

[09_05] Matemáticas y su didáctica: Guía docente (ECTS – EEES) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se consideran herramientas fundamentales que permiten superar las barreras del tiempo y el espacio. Representan un elemento competitivo para cualquier universidad, no sólo en la mejora de la gestión, la enseñanza y la investigación. Desde hace varios años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se vienen desarrollando experiencias basadas en las TIC con la …

[08_09] Breve descripción de la situación de las TIC en la ULPGC (año 2006) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Matemáticas y su Didáctica es una asignatura troncal de 9 créditos, de carácter anual, que se imparte actualmente en primer curso de la titulación de Maestro, especialidad de Educación Primaria, en el Campus Virtual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Hay 115 estudiantes matriculados, que inician con ilusión esta nueva experiencia académica no presencial, utilizando como herramienta la Plataforma Virtual de Aprendizaje “Moodle”. Moodle es …

[08_07] Matemáticas y su Didáctica on-line Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo pretendemos ofrecer una muestra variada de situaciones, en su mayor parte propuestas en clase a los alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado y a profesores de Secundaria (Sctm05: Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas 2005) para su realización usando Cabri Géomètre, en las que una representación adecuada resulta muy útil, cuando no imprescindible, para llevar a cabo diversos tipos de razonamientos, tales como el inductivo, …

[07_13] Utilización didáctica de un entorno de Geometría Dinámica en la formación de Profesores Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Presentamos en estas Jornadas una experiencia docente de una asignatura optativa y de libre configuración, denominada “Estadística Aplicada a la Educación”. Fue ofertada en el curso 2004/05 a todos los alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado (FFP) de la ULPGC y se ha impartido por Internet, utilizando la Plataforma Educativa de la ULPGC. Se analizan aquí algunos resultados objetivos, como las calificaciones y el seguimiento de la …

[07_11] Descripción de una experiencia docente en el Campus Virtual ULPGC Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo, en primer lugar, describimos los procesos de resolución de dos problemas presentados por el profesor Dr. D. Luz Manuel Santos Trigo, investigador del CINVESTAV (México), a nuestros alumnos de 2º curso de la titulación de Maestro Especialista en Educación Primaria en un Seminario que les impartió en abril de 2004.El primero de ellos fue precedido de una explicación sobre las características del software y de los …

[06_10] Algunas posibilidades didácticas del uso de un entorno de Geometría Dinámica en la formación de Maestros de Educación Primaria Siga leyendo ⏵⏵⏵