Número III – 2001

Artículos:

1.- Estudio de diferentes currículos de geometría. (Afonso, Mª. C.; Camacho, M.; Socas, M. M.)

2.- Actitudes de los estudiantes hacia el uso de un software para el aprendizaje de las Matemáticas. (Depool, R.; Camacho, M.)

3.- Experiencias con el material didáctico: Puzzle Algebraico, sobre expresiones algebraicas elementales y operaciones, con alumnos de ESO. (Domínguez, E. P.; Socas, M. M.)

4.- Elegir entre una lista de preferencias. (Espinel, Mª.C.)

5.- Temas matemáticos para el Bachillerato: caos y fractales, una introducción. (González-Martín, A. S.; Camacho, M.)

6.- Razonamientos combinatorios. (Hernández, V; Ríos, M° C.; Cabrera, F. S.)

7.- Análisis de las concepciones, creencias y actitudes hacia las Matemáticas de los alumnos que comienzan la Diplomatura de Maestro. (Hernández, J.; Palarea, M°. M. Socas, M. M.)

—8.- Breve comentario sobre el Cabri Gèomètre II y el Geometer’s Sketchpad. Ventajas e inconvenientes de uno y otro. (Martel, J.)

—9.- Lugares geométricos relacionados con un triángulo cuyos vértices son puntos de una curva plana cualquiera. (Martel, J.)

—10.- Representaciones y razonamiento en Matemáticas. Ejemplos de actividades. (Moreno, M° D; Morales, A.)

11.- Comportamientos observados ante la tarea de resolver problemas de encontrar. (Noda, A…; Hernández, J.; Socas, M. M.)

12.- Análisis del nivel de conocimientos de Matemáticas de los alumnos que comienzan la Diplomatura de Maestro. (Palarea, M° M.; Hernández, J. ;Socas, M. M.)

13.- El rincón de matemáticas en educación infantil. Algunas ideas para su construcción. (Plasencia, I.)

14.- Habilidades cognitivas en relación con la sustitución formal, la generalización y la modelización que presentan alumnos de 4º de ESO. (Ruano, R.; Socas, M. M.)

15.- Clasificación de tareas em resolución de problemas de estructura aditiva con magnitudes discretas relativas con alumnos de 7 y 8 años. (Serrano, S.; Socas, M. M.)

16.- Problemas didácticos entre el objeto matemático y su representación semiótica. Estudio con números decimales. (Socas, M. M.)

17.- La evolución de las actitudes de los estudiantes cuando utilizan un CAS (Computer Algebra System) para el aprendizaje de los conceptos de Cálculo. (Camacho, M; Depool, R.)