[11_05] El uso de la investigación en la práctica docente. Un diseño para la transición del pensamiento numérico al algebraico

Autoría:

Volumen:

Resumen:

En este artículo se hace un análisis de investigaciones que buscan la transición del pensamiento numérico al algebraico, y otras, que clasifican las dificultades que regularmente tienen los estudiantes para apropiarse de los conceptos del Álgebra escolar, a efecto de identificar recursos matemáticos que desarrollan el pensamiento algebraico.

Con el mismo propósito se diseñó una secuencia didáctica que toma en consideración las conclusiones de estas investigaciones, y se aplicó en una escuela Secundaria de México. Los resultados ponen de manifiesto que en la transición del pensamiento numérico al algebraico, surgen junto a los aspectos relacionados con la complejidad de los objetos y de los métodos del Álgebra, otros, como las formas de enseñanza, las situaciones de aprendizaje y el contrato didáctico que se desarrollan en las clases. Se analiza, finalmente la propuesta desde el modelo de Competencia Matemática Formal (CMF), como un modelo fenomenológico, que permite caracterizar con mejor precisión la introducción de los estudiantes a la adquisición del pensamiento algebraico.

Cita en formato APA-7:

Del Río Ramírez, J. A.; Calvillo, N.; Palarea Mª M. y Socas, M.M. (2014). El uso de la investigación en la práctica docente. Un diseño para la transición del pensamiento numérico al algebraico. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(11), pp. 105-128.