Número XI – 2014

Artículos:

1. El modelo de competencia matemática formal (CMF) como una organización fenomenológica de las Matemáticas de la educación obligatoria. (Socas, M.M.)

2. Un estudio sobre los Niveles de Van Hiele de maestros de Educación Primaria en formación y en ejercicio: Algunos resultados preliminares. (Afonso, Mª C.; Camacho, M.)

3. Tipos de representaciones y errores en la recta numérica. (Bruno, A.; Cabrera, N.)

4. Hacia la elaboración de un marco metodológico para la formación de profesores de Secundaria haciendo uso de Software de Geometría Dinámica. (Camacho, M.; Afonso, Mª C.; Moreno, M.)

5. El uso de la investigación en la práctica docente. Un diseño para la transición del pensamiento numérico al algebraico. (Del Río Ramírez, J. A.; Calvillo, N.; Palarea Mª M.; Socas, M.)

6. —Métodos didácticos virtuales utilizados por los estudiantes de los grados de Educación Infantil y Primaria en las asignaturas de Recursos informáticos aplicados a la enseñanza de las Matemáticas. (Carrión, J. C.)

7. Significado que atribuyen al cero futuros docentes de Primaria. (Méndez, D.; Gallardo, A., Bruno, A.)

8. —Un recurso para la enseñanza y el aprendizaje de los algoritmos de las operaciones elementales. (Moreno, M.D.)

9. Matemática Elemental para Maestros. (Muñoz, M., Socas, M.M.)

10. La modelización matemática en el modelo de competencia formal. (Ruano, R.; Socas, M.M.; Palarea, M.)

IN MEMORIAM:
11. Semblanza del profesor José Martel Moreno: un gran humanista y maestro en la Didáctica de las Matemáticas. (Hernández, V.M.; Morales, A; Hernández, R. Mª.)