[04_11] La resolución de problemas mal definidos. Un estudio con alumnos de primer curso de Magisterio

Autoría:

Volumen:

Resumen:

En Noda (2001a) se analizan y describen los comportamientos de un grupo formado por alumnos del Primer Ciclo de la ESO y por alumnos de Magisterio, en la fase de preparación (Bourne, Ekstrand y Dominowski, 1971), frente a problemas de encontrar bien y mal definidos, en contextos diferentes. En este trabajo se presentan los inicios de una investigación sobre una de las cuestiones que quedaron abiertas en el trabajo anterior, como es el análisis de los comportamientos que surgen en la resolución de problemas de encontrar mal definidos, en todas sus fases: preparación, producción y enjuiciamiento, utilizando los instrumentos teóricos elaborados, en términos de modelos de competencias, desde el punto de vista epistemológico y cognitivo, junto con un instrumento de organización y análisis de datos cualitativos como son las redes sistémicas. Para ello se toma como referencia a alumnos que acceden a Centros Superiores o Facultades de Educación de diferentes Universidades Españolas, para obtener el Título de Maestro en las distintas especialidades (Hernández, Noda, Palarea y Socas, 2002a, b), y se exponen resultados parciales del análisis de las actuaciones de estos alumnos.

Cita APA-7:

Noda, M.A.; Hernández, J. y Socas, M.M. (2002). La resolución de problemas mal definidos. Un estudio con alumnos de primer curso de Magisterio. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(4), pp. 237-253.