[04_06] Estudio didáctico de la estructura de algunas instituciones mediante los juegos cooperativos

Autoría:

Volumen:

Resumen:

La teoría de juegos cooperativos aporta una base matemática para repartir el poder entre los distintos colectivos que componen una institución u organismo. Un criterio de arbitraje es que cada jugador recibe una asignación en el juego en relación con el número de coaliciones ganadoras en las que participa. La estructura de organismos (Ayuntamiento, Parlamento, Unión Europea, … ) nos afecta en mayor o menor medida a todos los ciudadanos. En este trabajo utilizamos la combinatoria para analizar desde un punto de vista metodológico el reparto de poder en algunos organismos, y en el ámbito de las Islas Canarias lo aplicamos a la determinación de un sistema parlamentario.

Cita APA-7:

Espinel, M. C. (2002). Estudio didáctico de la estructura de algunas instituciones mediante los juegos cooperativos. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(4), pp. 143-157.