Número VI – 2004

Artículos:

1. Tratamiento de algoritmos no tradicionales en la formación de profesores de Primaria. (Bruno, A.; Noda, A.)

2. La comprensión del concepto de área e integral definida en un entorno computacional. Perfiles de actuación. (Camacho, M.; Depool, R.; Santos-Trigo, M.)

3. Juegos educativos para ordenadores en la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas en primaria. Cursos de profesores. (Cannone, G.; Palarea, Mª. M.; Socas, M. M.)

4. Geometría, formación de profesores y demostración. (De la Torre, E.)

5. Números enteros y expresiones algebraicas en 2º de ESO. Experiencia didáctica con el Puzzle algebraico. (Domínguez, E.; Muñoz, Mª.; Ruano, R.; Socas, M. M.)

6. La media aritmética. (García, I.; García, J. A.)

7. Sistemas de representación en la resolución de problemas. (Hernández, J.; Noda, A.; Palarea, Mª. M.; Socas, M. M.)

8. Historia y educación matemática. (Hernández, V.; Ríos, Mª C.; Hernández, R. Mª.)

9. Lugares geométricos pintorescos. (Martel, J.)

10. Algunas posibilidades didácticas del uso de un entorno de Geometría Dinámica en la formación de Maestros de Educación Primaria. (Morales, A.)

11. Respuestas del alumnado de Magisterio a un cuestionario sobre números decimales. (Moreno Mª. D.; Hernández, V.; Socas, M. M.)

12. Consideraciones sobre la matemática y su enseñanza y aprendizaje en la Educación Primaria. (Plasencia. I. C.)

13. Estudio preliminar sobre gráficas estadísticas en la enseñanza obligatoria. (Carrión, J. C.)