[15_08] Intervención de pensamiento computacional en educación infantil en el marco de la ordenación curricular propuesta por la LOMLOE

Autoría:

Resumen:

El uso de metodologías activas en el aula, en combinación con la progresiva integración de tecnología educativa, contribuye al fomento de una aproximación competencial en la enseñanza, que al mismo tiempo es capaz de mejorar los niveles de motivación e implicación del alumnado. Mediante el uso de metodologías activas se puede desarrollar de manera efectiva el pensamiento computacional, que ha cobrado fuerza a partir de su integración en la nueva ley educativa LOMLOE. En la etapa de Educación Infantil el pensamiento computacional aparece vinculado fundamentalmente al área de Descubrimiento y Exploración del Entorno y, de manera complementaria, se plantea su vinculación al trabajo de la competencia Matemática y la competencia en Ciencia, Tecnología e Ingeniería (STEM), así como de la Competencia Digital (CD). En este contexto, el presente trabajo plantea una intervención de pensamiento computacional en la etapa de Educación Infantil en modalidad desenchufada y con tecnología sin pantallas (mediante el uso de robótica educativa). La intervención se llevó a cabo durante el curso académico 2022/2023 en los 3 niveles de Educación Infantil del Colegio Claret de Las Palmas, llegando a una muestra total de 301 alumnos. Se ha observado una elevada tasa de resolución de las actividades planteadas, en las que se ha fomentado el conocimiento del alumnado sobre sus cuerpos y sus posibilidades de acción, y su iniciación en habilidades lógico-matemáticas como el conteo o la secuenciación. El nivel de satisfacción del alumnado ha sido elevado, con un 93,7% de respuestas positivas en la evaluación de su percepción subjetiva sobre la intervención. A partir de esta experiencia, se plantea ampliar la duración y complejidad de la intervención en futuros trabajos para continuar evaluando las implicaciones del uso de este tipo de metodologías en el nivel de Educación Infantil y en la transición del alumnado a Educación Primaria.

Cita en formato APA-7:

Lijó-Sánchez, R.; Díaz-Díaz, J. A.; Hernández-Moreno, C.; Zapatera-Llinares, A.; Morales-Socorro, A.; Judit Álamo-Rosales, J. y Quevedo-Gutiérrez, E. (2023). Intervención de pensamiento computacional en educación infantil en el marco de la ordenación curricular propuesta por la LOMLOE. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(15), pp. 161-185.