[06_02] La comprensión del concepto de área e integral definida en un entorno computacional

Autoría:

Volumen:

Resumen:

En este trabajo presentamos los resultados de una investigación, en la que se trata de establecer perfiles de actuación de un grupo de seis estudiantes a la hora de resolver problemas no rutinarios relacionados con el cálculo de áreas de regiones limitadas por una curva el eje OX y dos ordenadas extremas. Los participantes fueron seleccionados de un curso de Cálculo I, y para su formación se combinaban clases habituales de tiza y pizarra con Prácticas de Laboratorio en las que se utilizaba el Programa de Calculo Simbólico (PCS) DERIVE.
Los resultados nos permitieron definir tres perfiles de actuación de estudiantes.
* En el primer perfil, situamos a los estudiantes que utilizan el PCS simplemente para realizar cálculos algebraicos o localizar cortes de la curva con el eje OX; aplican procedimientos algebraicos y/o numéricos en la resolución de los problemas, con escaso soporte gráfico.
* Los estudiantes incluidos en el segundo perfil, usan el software como una herramienta que les permite hacer más fáciles la resolución de las tareas.
* En un tercer perfil se encuentran los estudiantes que muestran una disposición clara al uso de DERIVE.

Cita APA-7:

Camacho, M.; Depool, R. y Santos-Trigo, M. (2004). La comprensión del concepto de área e integral definida en un entorno computacional. Perfiles de actuación. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(6), pp. 21-46.