[05_11] Estudio de algunas situaciones sobre figuras planas equivalentes e isoperimétricas mediante el uso de “CABRI GEÓMÈTRE II”

Autoría:

Volumen:

Resumen:

Es bien conocida la tendencia de muchos estudiantes a confundir los conceptos de área y perímetro de figuras planas. Castelnuovo (1975) defiende que la adquisición del concepto de área debe llevarse a cabo mediante la confrontación con el de perímetro. Para ello propone actividades de Geometría Dinámica, realizadas con materiales diversos, que permiten considerar la variación del área de una superficie cuando ésta cambia de forma mientras el perímetro se mantiene constante. La autora defiende la idea según la cual es el cambio de superficie, su transformación, lo que atrae la mirada y el pensamiento del estudiante, a la vez que le hace intuir el concepto de área.
En la actualidad podemos servirnos de un entorno de Geometría Dinámica como es el Cabri Géomètre II para estudiar con nuestros alumnos de Magisterio de segundo curso de Educación Primaria algunas situaciones referidas a figuras planas, tanto equivalentes como isoperimétricas, para profundizar en las ideas expuestas por la autora citada.

Cita APA-7:

Morales, A. y Moreno Mª. D. (2003). Estudio de algunas situaciones sobre figuras planas equivalentes e isoperimétricas mediante el uso de “CABRI GEÓMÈTRE II”. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(5), pp. 205-218.