[05_05] Modelo de Competencia para el campo conceptual de la Integral Definida

Autoría:

Volumen:

Resumen:

En este trabajo se presenta un modelo de competencia que es una adaptación del que aparece en Socas (2001), en el que se consideran algunos aspectos cognitivos relativos a la articulación coherente de diferentes registros de representación (Duval 1993). Este modelo sirve de fundamento para el análisis conceptual de la comprensión de la integral definida y se utilizó para analizar una entrevista realizada a seis estudiantes de Cálculo I de la Universidad Politécnica UNEXPO (Venezuela). Se trata en definitiva de determinar la concepción que tienen los estudiantes tanto del área limitada por una curva como de la integral definida. La entrevista se desarrolló después de llevar a cabo una instrucción que utiliza como material curricular un conjunto de Prácticas de Laboratorio (PL), diseñadas con el PCS (Programa de Cálculo Simbólico) DERIVE, en las que se ha incorporado un Programa de Utilidades (PU) diseñado para el aprendizaje de la integral definida. Se analiza la entrevista de tres de los seis estudiantes, lo cual nos permite, comparar nuestro modelo con el de actuación del estudiante y ubicarlo en una categoría, de acuerdo a los criterios preestablecidos.

.

Cita APA-7:

Camacho, M. y Depool, R. (2003). Modelo de Competencia para el campo conceptual de la Integral Definida. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(5), pp. 71-104.