Este fin de semana, en la plaza de Merece del municipio herreño de La Frontera se llevará a cabo el programa de actividades de la tradicional Fiesta de La Vendimia. El encuentro, promovido por la asociación de vecinos Arme y la Denominación de Origen Protegida de Vinos de El Hierro, este año contará también con la colaboración de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, después de más de cuatro años trabajando a favor la consolidación del binomio, sector primario y actividad turística, se convierte en la única institución académica que promueven el agroenoturismo en el archipiélago. La entidad, en su recorrido, ha puesto especial interés en el sector vitivinícola y quesero, dos actividades que le otorgan a Canarias un valor añadido singular.

La semana pasada, el Clúster de Enoturismo de Canarias, se reunió con Valentín Esteban González Évora, consejero delegado del Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, por parte del Clúster estuvo una representación de la junta directiva, encabezada por su presidente por Francisco Borja De Mesa Manrique,  el vicepresidente José María Gómez Medina y el gerente Hernán Tejera Oval, además del subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del ICCA y de la ULL Gabriel Santos García, y también el jefe del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria de la institución insular, Antonio Bentabol Manzanares. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, en coordinación con el Cabildo de La Palma, y diferentes administraciones regionales y locales promueven el octavo Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias. Es decir, uno de los foros de debate más importantes que se celebra en la región, con el objetivo de identificar y analizar los aspectos estratégicos de tres de las actividades claves en las Islas Canarias.

El Rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Rodríguez García, ha comunicado la concesión de estos premios a los galardonados, que en esta décima edición han recaído en el programa Saborea La Palma, el festival lanzaroteño Sonidos Líquidos y María Paz Gil Díaz, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos Tacoronte – Acentejo. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna promueve el primer Seminario de Actualización para Catadores de Vino, un curso que tiene como objetivo profundizar en la actualización o reciclaje de los aspectos metodológicos del análisis sensorial de vinos. Además, su finalidad se centra en resaltar los elementos más relevantes de la cata, identificar y cuantificar atributos diferenciales a través de referencias y aprender a adquirir conocimientos para valorar adecuadamente un vino canario cuando se presenta a certámenes.

Durante la celebración de la reunión de la Comisión Mixta, el profesor titular de la Universidad de La Laguna, José Antonio González Marrero, fue designado como nuevo director de la Cátedra. El docente sustituirá en sus labores al profesor Carlos Fernández Hernández, quien desde el 2020 se encargó de la gestión de proyectos y acciones de la Cátedra. González Marrero comenta ante los presentes su entusiasmo y satisfacción por ser parte del proyecto ya consolidado. En la misma línea, recalcó que: “la Cátedra tiene un objetivo común muy importante: ser un espacio de reflexión desde el seno de la Universidad en los ámbitos del sector primario y la actividad enoturística”.

El subdirector de la cátedra, Gabriel Santos, establece que en el año 2022 se trabajó en el fomento de la implicación del empresariado y de la profesionalización del personal que trabaja en el sector, ofreciendo no solo formaciones especializadas, sino también generando encuentros colaborativos entre profesionales y técnicos que permitieron el intercambio de ideas y opiniones vinculadas a la materia.

El conjunto de expertos elegido será el órgano de apoyo y asesoramiento científico a las Jornadas y está conformado por expertos de especial relevancia y trayectoria internacional tanto profesional como docente vinculada a la Historia y al Vino

El Consejo de Dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna celebró, el pasado viernes 16 de diciembre, la reunión de fin de año. Un encuentro en el que el grupo multidisciplinar de docentes y profesionales que lo integran establecieron sus nuevos ejes de acción para el 2023 y, al mismo tiempo, abordaron los objetivos cumplidos durante el año.