La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, en coordinación con el Cabildo de La Palma, y diferentes administraciones regionales y locales promueven el octavo Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias. Es decir, uno de los foros de debate más importantes que se celebra en la región, con el objetivo de identificar y analizar los aspectos estratégicos de tres de las actividades claves en las Islas Canarias.

El Rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Rodríguez García, ha comunicado la concesión de estos premios a los galardonados, que en esta décima edición han recaído en el programa Saborea La Palma, el festival lanzaroteño Sonidos Líquidos y María Paz Gil Díaz, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos Tacoronte – Acentejo. 

La isla de La Palma acogió el pasado 23 de junio la segunda edición del Foro de Innovación y Sostenibilidad Enoturística. La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna organizó un encuentro en el que, agentes y profesionales del sector, comparten sus formas y herramientas para  transmitir la esencia de una región a través de su vinculación con el producto vitivinícola, desde una perspectiva innovadora y sostenible.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna participa en la 44ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, un encuentro que se está llevando a cabo en Jerez de la Frontera, Cádiz, del 5 al 9 de junio. Gabriel Santos, subdirector de la entidad, acude en representación junto con José Luis González del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna celebra el II Foro de Innovación y Sostenibilidad Enoturística, acción previa a la celebración del VIII Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias en el mes de noviembre. Se trata de un evento que se llevará a cabo el próximo viernes 23 de junio en la oficina del espacio habilitado para el proyecto “Revivir El Valle” en Los Llanos de Aridane, La Palma. 

El pasado 10 de marzo el docente titular de la Universidad de La Laguna, José Antonio González Marrero, fue nombrado director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna. El profesor, tras un amplio recorrido en cargos de gestión, busca crear nuevas alianzas en las que la transferencia de conocimiento, la investigación y la formación de nuevas materias sea el eje principal de las sinergias.

La sede de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna recibió este lunes, 8 de mayo, a una parte de los  candidatos al parlamento de la isla de El Hierro, para conocer las propuestas en favor del sector vitivinícola y de la actividad enoturística que se puede generar en la Isla. 

La sede de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias en la Universidad de La Laguna acogió el pasado 4 de mayo la Asamblea General Ordinaria del Clúster de Enoturismo de Canarias. El encuentro contó con la presencia de una amplia representación de sus asociados y supuso la consolidación del proyecto de la patronal.

La ciudad de La Laguna acogió el pasado viernes 5 de mayo la III Mesa Técnica de Enoturismo de las Islas Canarias. Tras dos ediciones anteriores realizadas en Gran Canaria y Lanzarote, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la Universidad de La Laguna y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria organizó este encuentro en el que, entre profesionales y técnicos del sector público y privado, se marcaron las pautas para continuar con el desarrollo del enoturismo en el archipiélago. 

El catedrático de Organización de Empresas Francisco García ha tomado hoy, jueves 27 de abril, posesión del cargo de rector de la Universidad de La Laguna, que ocupará durante seis años, tal y como dispone la recientemente aprobada Ley Orgánica del Sistema universitario. En su primera intervención ha propuesto “un gran pacto social por la universidad pública en Canarias, que implique a toda la sociedad, primero para llegar a un diagnóstico compartido y luego para poner en marcha actuaciones concretas, que miren más allá de los ciclos electorales y que avancen en fortalecer una de las grandes palancas transformadoras” de la región.