En esta edición la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna ha contado con la técnica en vitivinicultura y estudiante universitaria de enología Yurena Melian, encargada de impartir la parte de metodología a la cata de vinos y que ha sido complementada con las master class impartidas in situ en la universidad por los representantes de los once consejos reguladores de vinos de las Denominaciones de Origen de Vinos existentes del archipiélago.

Alumnado residente en Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife pudieran seguir el curso vía streaming desde su casa o puesto de trabajo La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y …

La Universidad de La Laguna potencia la industria quesera canaria desde la formación Leer más »

La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar, y el alcalde del Ayuntamiento de Garafía, Yeray Rodríguez, han firmado esta semana un protocolo marco cuyo objetivo es reforzar la relación entre ambas instituciones y desarrollar programas conjuntos, una vinculación que ya está creada gracias a la actividad de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, cuyo subdirector, Gabriel Santos, también acudió a la cita.

El pasado sábado el alumnado del módulo de Viticultura y Enología del octavo Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna tuvieron la ocasión de visitar Arautava, una de las principales bodegas de vinos de Tenerife, ubicada en el Valle de la Orotava.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna organiza el primer curso de Elaboración y Análisis Sensorial de Quesos, que promoverá el conocimiento de las singularidades y bondades de las producciones que se realizan en el archipiélago canario

El equipo de dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, ha tomado a bien bonificar a todos el alumnado matriculado en los tres primeros módulos del Curso de Especialista en Elaboración y Análisis Sensorial de Quesos, con la inscripción gratuita al cuatro módulo del programa formativo.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna ha comenzado a impartir el ciclo de talleres de acercamiento a la tecnificación del sector vitivinícola del archipiélago en La Gomera.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna promueve junto con la Fundación General de la ULL la primera edición del Curso de Especialista en Elaboración y Análisis Sensorial de Quesos de la ULL, dando comienzo el próximo 2 de marzo.

España ostentará la presidencia de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) durante los próximos cuatro años, a través de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), un «mandato» con el que se pretende reforzar la promoción del turismo vinculado a la viticultura en nuestro país, aún muy asociado a los viajeros nacionales, según la presidenta de dicha entidad, Rosa Melchor. El inicio de esta etapa coincide con un año en el que el sector arranca con optimismo y con ganas de «poder volver a trabajar al 100%» tras dos años muy difíciles por la crisis sanitaria que afectó a la movilidad y la restauración, dos claves para este tipo de turismo, añade.