El Rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Rodríguez García, ha comunicado la concesión de estos premios a los galardonados, que en esta décima edición han recaído en el programa Saborea La Palma, el festival lanzaroteño Sonidos Líquidos y María Paz Gil Díaz, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos Tacoronte – Acentejo. 

La Universidad de La Laguna abre convocatoria y establece las bases para los Premios Enogastroturismo 2023. Tras nueve ediciones, el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad, órgano competente para la ordenación, instrucción y procedimiento de los premios, hace el llamamiento público para la recepción de solicitudes de los candidatos para la décima edición. El plazo de presentación será de un mes y podrá participar cualquier persona física o jurídica que desarrolle el turismo enogastronómico en las Islas Canarias. 

Palabras de Juan Antonio Jorge Peraza, el 17 de noviembre de 2022 en el acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, celebrado en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste. Firmeza y ternura. Firme en …

In Memoriam Gelasio Fernández del Castillo Leer más »

La lanzaroteña Bodega El Grifo, la especialista en elaiotecnia Tanaira Rodríguez Díaz y la enóloga caboverdiana Carla Evelin Teixeira García han sido galardonados con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2022 que se han fallado este jueves.


El próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para presentar candidaturas en la IX edición de los Premios Enogastroturismo, convocados por la Universidad de La Laguna.

Con estos galardones se quiere reconocer la iniciativa, originalidad y buenas prácticas en vitivinicultura, enoturismo y turismo gastronómico individual o colectiva, de carácter extraordinario, desarrollada por las personas físicas o jurídicas, que supongan la promoción y difusión de los recursos y productos locales para su valorización y buen uso.

La Universidad de La Laguna reconoció ayer a los galardonados con los Premios Enogastroturismo en su octava edición. Diferenciación, sostenibilidad y esfuerzo son los denominadores comunes que están presentes en los galardonados por estos premios de enogastroturismo. La rectora de la institución académica, Rosa Maria Aguilar junto a la consejera del sector primario del Gobierno de Canarias Alicia Vanoostende, y el director de la Cátedra de Agroturismo de Canarias Carlos Fernández, fueron los encargados de entregar los reconocimientos y galardones, en un acto que brillo con momentos emotivos y entrañables para los asistentes y los distinguidos en especial.

El jurado de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2021 han designado en la mañana del 9 de noviembre los galardonados en las tres categorías de esta edición: Iniciativa Empresarial, Promoción y Rafael Armas Benítez. Una vez reunido el jurado han propuesto al Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma de la institución académica, Juan Albino Méndez, que se otorguen los premios de esta octava edición a Bodega Linajes del Pago, Bodega Finca El Cercado y al enólogo Manuel Francisco Rodríguez Jiménez.

El próximo jueves, 30 de septiembre, finaliza el plazo para presentar candidaturas a los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna convocados por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias que cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. 

La Universidad de La Laguna ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2021 y ha comenzado a distribuir el Boletín Oficial que recoge las Bases de los galardones en su octava edición. Los Premios tienen como fin reconocer la iniciativa, originalidad y buenas prácticas en vitivinicultura, enoturismo y turismo gastronómico individual o colectiva, desarrollada que supongan la promoción y difusión de los recursos y productos locales para su valorización y buen uso, ha informado Carlos Fernández, director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, entidad adscrita al Vicerrectorado de Cultura, Participación Social de la institución académica encargada del desarrollo de los Premios.