Autoría: Volumen: Resumen: Este artículo parte del trabajo realizado por el GIDIM con 25 niños y niñas de Educación Infantil (5 años de edad) en un centro educativo concertado de Tenerife. En ella se pretende comparar la competencia cognitiva de este alumnado en las áreas de Matemáticas y Naturales, siguiendo el marco desarrollado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Se utilizan, como instrumentos para la evaluación, algunas de …

[08_11] Evaluación de las Inteligencias Lógico-Matemática y Naturalista en la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Estudio de casos Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se realiza un estudio sobre dificultades y errores que tienen alumnos con una buena formación en Matemáticas, cuando se enfrentan a un cuestionario sobre el objeto número decimal, su representación gráfica y las relaciones que los números decimales tienen con los restantes conjuntos numéricos.El análisis, la interpretación y discusión de los resultados nos permite finalmente describir los significados de los alumnos en relación con los números …

[08_10] Dificultades y errores en el uso de los números decimales Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se consideran herramientas fundamentales que permiten superar las barreras del tiempo y el espacio. Representan un elemento competitivo para cualquier universidad, no sólo en la mejora de la gestión, la enseñanza y la investigación. Desde hace varios años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se vienen desarrollando experiencias basadas en las TIC con la …

[08_09] Breve descripción de la situación de las TIC en la ULPGC (año 2006) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En esta tercera entrega, sobre lugares geométricos pintorescos, damos cabida a otra serie de curiosas curvas planas, con las ecuaciones cartesianas correspondientes, tales como una retorta de cuello corto, una cabeza de buitre, un soplillo, una sombrilla o un paracaídas, una épsilon singular, unas alforjas (1 y 2), un par de alas, etc. Cita APA-7: Martel, J. (2007). Lugares geométricos pintorescos (3). Formación del Profesorado e investigación en Educación …

[08_08] Lugares geométricos pintorescos (3) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Matemáticas y su Didáctica es una asignatura troncal de 9 créditos, de carácter anual, que se imparte actualmente en primer curso de la titulación de Maestro, especialidad de Educación Primaria, en el Campus Virtual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Hay 115 estudiantes matriculados, que inician con ilusión esta nueva experiencia académica no presencial, utilizando como herramienta la Plataforma Virtual de Aprendizaje “Moodle”. Moodle es …

[08_07] Matemáticas y su Didáctica on-line Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo analizamos los términos relacionados con la Inferencia Estadística que aparecen en los libros de texto de segundo curso de Bachillerato, de la modalidad de Ciencias Sociales. Nuestro interés se centra en tratar de categorizar dichos términos atendiendo al significado que presentan en dos contextos diferentes: contexto cotidiano y contexto matemático. Veremos además, cómo aparecen estos mismos términos en los libros de texto. Cita APA-7: García-Alonso I. …

[08_06] El lenguaje sobre la inferencia estadística en los libros de texto Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se describe la experiencia realizada con alumnos de 4º de la ESO incluidos en el Programa de Diversificación Curricular que estudian los números enteros y las expresiones algebraicas utilizando el material didáctico “Puzzle Algebraico”, como un registro analógico. Se presenta también el análisis de las producciones de un alumno en el pretest, postest, tareas de clase y entrevistas, con el fin de estudiar los significados personales …

[08_05] Investigación e innovación en el aula de matemáticas. Un ejemplo en la ESO con alumnos de un programa de diversificación curricular Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se revisan las gráficas estadísticas en los libros de texto de varias editoriales. Se analizan principalmente según contenidos, secuenciación, actividades, terminología, tipos de gráficas y traducción entre representaciones. Se encuentra que todas las editoriales revisadas trabajan procesos de construcción y lectura de gráficas y menos los aspectos relacionados con la interpretación de las representaciones y casi nunca aparece la valoración de las gráficas elegidas. Son frecuentes …

[08_04] Análisis del tratamiento tratamiento didáctico de las gráficas estadísticas en los libros de texto de enseñanza primaria Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo presentamos y analizamos algunas investigaciones realizadas sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el aula y en las actitudes de los alumnos hacia las Matemáticas y hacia el uso del ordenador, para mostrar, posteriormente, los resultados obtenidos sobre la actitud y la disposición de los alumnos hacia las Matemáticas y hacia el uso del ordenador, en una experiencia con …

[08_03] Actitud hacia las Matemáticas y hacia el uso del ordenador en alumnos de Educación Primaria Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo hacemos una revisión de investigaciones dedicadas al aprendizaje matemático de personas con síndrome de Down. Las investigaciones sobre educación matemática en esta población no son numerosas y están dedicadas, principalmente, a conceptos numéricos. Los resultados muestran una evolución positiva en el éxito sobre la adquisición de conocimiento matemático por parte de estas personas. Esto se debe a la integración de estos alumnos en las escuelas ordinarias …

[08_02] Investigaciones sobre Matemáticas y Síndrome de Down Siga leyendo ⏵⏵⏵