La localidad herreña de La Frontera acoge una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Vendimia, organizada por la Asociación ARME y la Denominación de Origen Protegida de Vinos de El Hierro. Este evento cuenta además con la colaboración de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna.

En un contexto global donde el turismo busca satisfacer la demanda de experiencias auténticas y enriquecedoras, el enoturismo emerge como una oportunidad única para Canarias. A través de una estrategia bien delineada, basada en cinco pilares fundamentales, Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, propone una visión que integra identidad, territorio, oferta, formación y promoción para fortalecer el enoturismo en el archipiélago.

Anabela Capucho Caeiro representante de Iter Vitis en Portugal fue la encargada de cerrar las sesiones académicas – profesionales del 9º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias promovido por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, celebrado el pasado mes de julio en la ciudad turística de Arona en la isla de Tenerife. 

El consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, y el presidente de la Asociación Clúster de Enoturismo de Canarias, José María Gómez Medina, firmaron hoy un convenio de colaboración para impulsar la actividad enoturística y la promoción de los vinos canarios. Este acto contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno canario, Narvay Quintero, el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, y el subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, Gabriel Santos.

El Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias celebrado en el municipio tenerifeño de Arona, ha concluido su novena edición tras cuatro días de profundos debates sobre las necesidades y los retos que afronta la actividad enoturística.

El think tank llevado a cabo tras el 9º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias destaca la colaboración local e internacional para el desarrollo del enoturismo en territorios atlánticos Tras la culminación del 9º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias, …

Investigadores brasileños debaten sobre el futuro del enoturismo de la Macaronesia en El Hierro Leer más »

El municipio tinerfeño de Arona acogerá la novena edición del Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias, una cita que reunirá del 17 al 20 de julio a especialistas de Canarias, Azores, Cabo Verde y Madeira con el propósito de promover el agroenoturismo en la región de la Macaronesia que conforman dichos archipiélagos y seguir generando sinergias entre los sectores primario y turístico con el fin de incrementar el peso de la agricultura en las islas y de impulsar el desarrollo rural y salvaguardar los paisajes agrarios, los conocimientos, valores y la diversidad biológica y cultural vinculados a las actividades agropecuarias locales.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) han reactivado este miércoles el grupo institucional de trabajo para impulsar el desarrollo del enoturismo en el archipiélago. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, así como el ámbito académico, para potenciar el enoturismo en el archipiélago. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias se integra en el Consejo Asesor del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) donde se ha dado luz verde hoy al desarrollo, por parte de este centro adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, de quince proyectos estratégicos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el ámbito agrícola, ganadero y agroalimentario de las islas hasta 2026.

Del 17 al 20 de julio de 2024, el municipio de Arona, ubicado en la isla de Tenerife, acogerá la 9ª edición del Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias. La sede principal será en el Hotel Marylanza y diversos lugares y espacios del municipio acogerán las distintas actividades paralelas previstas en el encuentro.