La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) han reactivado este miércoles el grupo institucional de trabajo para impulsar el desarrollo del enoturismo en el archipiélago. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, así como el ámbito académico, para potenciar el enoturismo en el archipiélago. 

La Universidad de La Laguna a propuesta de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias que cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Río Grande do Sul, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio educativo, la investigación conjunta y el desarrollo de programas académicos innovadores en materia de enoturismo y desarrollo del sector vitivinícola.

El principal objetivo de estos premios es la promoción de la actividad investigadora y de innovación entre el estudiantado universitario en materia de Enoturismo.  En concreto se otorgarán tres premios con una dotación económica individual, para el mejor Trabajo de Fin de Grado, el mejor Trabajo Fin de Máster y la mejor Tesis Doctoral, además los premiados contarán con una bolsa de viaje para participar en el acto de entrega de los galardones en la isla de Lanzarote.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna junto con la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine llevaron a cabo el pasado día 16 de mayo de 2024, las III Jornadas Históricas Canary Wine, las cuales profundizaron en el conocimiento de la situación económica, social, política y cultural del vino de las Islas Canarias, acercándose a la historia de los vinos de Canarias, en especial y del mundo general.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna junto con la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine organizarán el próximo día 16 de mayo de 2024, las III Jornadas Históricas Canary Wine, en formato online, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la situación económica, social, política y cultural del vino de las Islas Canarias, acercándose a la historia de los vinos de Canarias, en especial y del mundo general. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna se integra en la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) con el objetivo de unir fuerza para contribuir al desarrollo de la innovación del sector vitivinícola del archipiélago. 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, participó en la 38 Semana de la Empresa promovida por la Delegación de Estudiantes, de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la institución académica.

La actividad enoturística es una importante fuente de ingresos para las bodegas de las Islas Canarias. Así lo refleja el primer informe de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna solicitado por los agentes participantes en las Mesas Técnicas de Enoturismo del archipiélago.

El director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna Jesús de las Heras Roger ha presentado el libro de comunicaciones del 8º Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias celebrado en la isla de La Palma el pasado noviembre del 2023.