La Universidad de La Laguna (ULL), se convierte el próximo 15 de octubre en el epicentro del debate sobre el futuro del medio rural en Canarias con la celebración de la jornada ‘Mujer Rural en Canarias: Desafíos y Oportunidades en Municipios de Menos de 10.000 Habitantes’. Esta iniciativa surge de la colaboración de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, y el departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la institución académica. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de su Agenda Canaria 2030, y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, ha anunciado la publicación de las actas correspondientes al X Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias. Este congreso, celebrado el pasado mes de mayo en la isla de Lanzarote, constituyó un foro significativo para el análisis y la discusión sobre el potencial transformador del enoturismo en el desarrollo territorial sostenible.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna ha impulsado la firma de un protocolo de colaboración entre la Institución Académica y la Organización de Mujeres de Cabo Verde (OMCV). Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal impulsar acciones formativas, de investigación y culturales que promuevan el empoderamiento femenino y el fortalecimiento del desarrollo sostenible en ambas regiones.

La Universidad de La Laguna celebró ayer en San Barolomé en la isla de Lanzarote la XII edición de sus Premios Enogastroturismo, consolidándose como un referente en la promoción de la rica cultura agro-enoturística de las Islas Canarias. Estos galardones reconocen la excelencia y la innovación de empresas,
iniciativas y profesionales que contribuyen al desarrollo y la promoción del enogastroturismo en el archipiélago.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, fruto de la colaboración entre el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna, cumple seis años. Durante este tiempo, se ha afianzado como un puente vital entre el sector primario y el turismo en el archipiélago. Su director, Jesús Enrique de las Heras Roger, comparte una reflexión sobre este camino.

El evento reunirá del 15 al 17 de mayo a expertos internacionales, académicos y profesionales para debatir sobre innovación, cooperación y desarrollo sostenible en territorios vitivinícolas Lanzarote será el epicentro del debate internacional sobre sostenibilidad y turismo en paisajes vitivinícolas …

Lanzarote acogerá el 10º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias centrado en la Sostenibilidad del Paisaje Vitivinícola Leer más »

La Universidad de La Laguna ha abierto la convocatoria para los XII Premios Enogastroturismo 2025, un reconocimiento a la excelencia en el ámbito del enoturismo y la gastronomía en Canarias y la Macaronesia.

El Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, responsable del procedimiento y la instrucción de estos galardones, invita a personas físicas y jurídicas que desarrollen su actividad en el sector enogastronómico a presentar sus candidaturas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025.

La XI edición de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna se celebró ayer en Arona. La gala de entrega de premios, que reconoce la excelencia en el sector del enogastroturismo, consolidándose como un referente en la promoción de la cultura vitivinícola y gastronómica de las Islas Canarias, contó con la presencia del Rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García Rodríguez, la alcaldesa del ayuntamiento de Arona, Fátima Lemes Reverón, y del Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Alejandro Narvay Quintero Castañeda, junto a otras autoridades académicas y civiles, y representantes del sector.

El municipio tinerfeño de Arona acogerá la novena edición del Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias, una cita que reunirá del 17 al 20 de julio a especialistas de Canarias, Azores, Cabo Verde y Madeira con el propósito de promover el agroenoturismo en la región de la Macaronesia que conforman dichos archipiélagos y seguir generando sinergias entre los sectores primario y turístico con el fin de incrementar el peso de la agricultura en las islas y de impulsar el desarrollo rural y salvaguardar los paisajes agrarios, los conocimientos, valores y la diversidad biológica y cultural vinculados a las actividades agropecuarias locales.

Iniciativa empresarial, acción de promoción, mejor municipio y Rafael Armas Benítez son las cuatro categorías de estos Premios Enogastroturismo que un año más convoca la Universidad de La Laguna en coordinación con la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias