Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se estudian las dificultades y errores que tienen alumnos sobre el número decimal, su escritura y las relaciones que los números decimales tienen con los restantes conjuntos numéricos. La investigación se desarrolla en el marco de un programa de formación de maestros de Educación Primaria. En el estudio nos centramos en el análisis y la discusión de los resultados obtenidos antes y después de la puesta …

[10_06] Interpretación y análisis de los resultados obtenidos antes y después de un programa de formación sobre el concepto de número decimal Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Las programaciones de aula son actividades profesionales básicas para el profesorado. En el currículo actual de la Educación Secundaria Obligatoria en el que se opta por una enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas basados en el desarrollo de competencias (BOC, 2007b), las programaciones de aula adquieren un mayor significado profesional. En este artículo presentamos un ejemplo de programación de aula, para los Números Enteros en 2º de la ESO, …

[10_05] La programación por Competencias en la clase de Matemáticas. Un ejemplo: los números enteros en 2º de la ESO Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Las Matemáticas constituyen una disciplina fundamental en la formación del Maestro de Educación Primaria por ser una materia clave de su competencia profesional. Su estudio favorece la adquisición de las competencias matemáticas básicas y proporciona el conocimiento necesario sobre una parte importante del currículum escolar; permite analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas, así como plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana, que hagan significativos los contenidos de …

[10_04] Guía Docente de Matemáticas y su Didáctica I (Grado de Maestro en Educación Primaria) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En los últimos años, la enseñanza de la Estadística se ha extendido a todos los niveles educativos de forma extraordinaria. En particular, la Educación Secundaria contempla trabajar en esta enseñanza, en todos los niveles, estadística descriptiva y el análisis crítico de las informaciones utilizando este lenguaje. En Bachillerato, la formación estadística aumenta y se profundiza, llegando incluso a introducir algunos elementos de la estadística inferencial. Es en este nivel …

[10_03] Lenguaje estadístico. Una propuesta didáctica Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: El aprendizaje de las ecuaciones diferenciales requiere del dominio de otros conceptos matemáticos como el de función, derivada de una función o integral. En este trabajo se presenta el análisis de un cuestionario sobre el concepto de derivada, utilizado como instrumento para establecer el nivel de conocimientos de los estudiantes de primer curso de la Licenciatura en Químicas de la Universidad de La Laguna. Este cuestionario se suministró a …

[10_02] La concepción de derivada de una función en primer curso de Universidad Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se analiza la cultura matemática, entendida como un proceso de culturización matemática, y se distinguen y analizan los tres aspectos esenciales que la caracterizan como disciplina científica: el campo conceptual, la fenomenología y la funcionalidad, que deben ser tenidos en cuenta en el proceso de matematización de la cultura en el Sistema Educativo. Se describe aquí la Competencia Matemática Formal (CMF) para los tres campos conceptuales: …

[10_01] Competencia matemática formal. Un ejemplo: el Álgebra escolar Siga leyendo ⏵⏵⏵