Autoría: Volumen: Resumen: Nuestro trabajo ilustra una posible intervención en la enseñanza de las Matemáticas con alumnos con dificultades de aprendizaje. Un objetivo importante de las intervenciones con estos alumnos es que desarrollen una autonomía en Matemáticas: una construcción con sentido sobre la cual puedan apoyarse, un sentimiento de control sobre las situaciones propuestas y por consecuencia una confianza en sus capacidades. La intervención que hemos hecho con una alumna con dificultades …

[07_18] Desarrollo de una autonomía en Matemáticas de una alumna con dificultades de aprendizaje: Construcción de sentido y control en el trabajo gráfico Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Este artículo expone parte del trabajo realizado durante el curso escolar 2004-2005 con niños de Educación Infantil y Primaria de la isla de Tenerife y que tiene como finalidad evaluar la competencia cognitiva de los niños en las áreas de conocimiento propuestas por Howard Gardner autor de la teoría MI (Inteligencias Múltiples). En concreto, mostraremos los resultados obtenidos en la evaluación de la inteligencia lógico-matemática de 25 niños de …

[07_17] Evaluación de la competencia lógico-matemática desde el marco de las inteligencias múltiples Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En el presente trabajo se expone el desarrollo de una experiencia de formación de profesores de Primaria sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Esta experiencia forma parte de un proyecto puesto en marcha por la Dirección de Ordenación e Innovación Educativa de la Comunidad Canaria – La Enseñanza Activa de las Matemáticas en Educación Primaria-, …

[07_16] Formación de profesores de primaria en el uso de las tecnologías informáticas y de la comunicación en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo realizamos un estudio biográfico de una alumna de 2º de ESO que estudia los números enteros y las expresiones algebraicas utilizando el material didáctico “Puzzle Algebraico”, como un registro analógico. Se analizan sus producciones en el pretest, postest, tareas de clase y entrevistas, con el fin de conocer los significados personales que da a los números enteros y a las expresiones algebraicas. Asimismo, se aporta un …

[07_15] Números enteros y expresiones algebraicas. Estudio biográfico Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo se presentan algunas cuestiones relacionadas con la construcción de figuras geométricas haciendo uso del entorno PowerPoint. En algunas presentaciones necesitamos construir figuras geométricas que, de forma explícita, no las podemos hacer con las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La aplicación de conocimientos matemáticos básicos puede constituir una parte importante del proceso de resolución. La realización de actividades de este tipo con nuestros alumnos contribuye …

[07_14] Algunas actividades matemáticas en el entorno PowerPoint Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este artículo pretendemos ofrecer una muestra variada de situaciones, en su mayor parte propuestas en clase a los alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado y a profesores de Secundaria (Sctm05: Sociedad, Ciencia, Tecnología y Matemáticas 2005) para su realización usando Cabri Géomètre, en las que una representación adecuada resulta muy útil, cuando no imprescindible, para llevar a cabo diversos tipos de razonamientos, tales como el inductivo, …

[07_13] Utilización didáctica de un entorno de Geometría Dinámica en la formación de Profesores Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Este trabajo es una prolongación de otro publicado en 2004 por la ULL con el mismo título. En primer lugar, estudiaremos, como habíamos prometido, la ecuación cartesiana de la montera. A continuación veremos otras curvas tales como la paleta, el casco de motorista, los ojos de un insecto, una nueva cardioide (que tiene forma de corazón), una perla barroca, etc. Cita APA-7: Martel, J. (2005). Lugares geométricos pintorescos (2). …

[07_12] Lugares geométricos pintorescos (2) Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Presentamos en estas Jornadas una experiencia docente de una asignatura optativa y de libre configuración, denominada “Estadística Aplicada a la Educación”. Fue ofertada en el curso 2004/05 a todos los alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado (FFP) de la ULPGC y se ha impartido por Internet, utilizando la Plataforma Educativa de la ULPGC. Se analizan aquí algunos resultados objetivos, como las calificaciones y el seguimiento de la …

[07_11] Descripción de una experiencia docente en el Campus Virtual ULPGC Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: La media aritmética y los promedios en general, constituyen un contenido importante en la enseñanza previa a la universidad en diferentes países. A pesar de ser un contenido básico, su comprensión genera enormes dificultades, de acuerdo con los resultados señalados en diferentes estudios internacionales. El éxito en la enseñanza y aprendizaje de los promedios pasa también por el conocimiento de los errores y dificultades que los alumnos presentan en …

[07_10] Un cuestionario y estrategias sobre los promedios Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Se muestra una revisión de algunas investigaciones que han dictaminado cuáles son los comportamientos y los factores relacionados con la comprensión de las gráficas estadísticas. Posteriormente, en el marco de tales trabajos, se analizan los resultados de una prueba diseñada inicialmente para niños de 11 a 12 años que se ha pasado a dos grupos distintos de estudiantes de Magisterio, uno previo y otro posterior al desarrollo de los …

[07_09] Gráficas estadísticas: Comprensión gráfica e implicaciones en la enseñanza Siga leyendo ⏵⏵⏵