La Universidad de La Laguna (ULL), se convierte el próximo 15 de octubre en el epicentro del debate sobre el futuro del medio rural en Canarias con la celebración de la jornada ‘Mujer Rural en Canarias: Desafíos y Oportunidades en Municipios de Menos de 10.000 Habitantes’. Esta iniciativa surge de la colaboración de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, y el departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la institución académica. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de su Agenda Canaria 2030, y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

Ayer, domingo 31 de agosto, el municipio de La Frontera en El Hierro acogió el acto principal de la Fiesta de La Vendimia 2025, al que asistieron más de un centenar de personas. El evento, organizado por la Asociación Arme en colaboración con la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y de la Universidad de La Laguna (ULL), contó con el periodista y presentador Clemente González Lorenzo como mantenedor.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna ha designado al reconocido periodista Clemente González Lorenzo como mantenedor de la Fiesta de la Vendimia 2025 en El Hierro.

El evento principal de las fiestas, promovidas por la Asociación ARME en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo de El Hierro, el Gobierno de Canarias y la DOP de Vinos El Hierro, tendrá lugar el próximo domingo, 31 de agosto, en la plaza de Merece en el municipio de La Frontera.

La actividad enoturística en las Islas Canarias ha experimentado un notable salto cualitativo en 2023, según se desprende del último informe de monitorización elaborado por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna. El estudio, coordinado por Gabriel Santos García, y con la participación de Jesús Enrique de las Heras Roger e Issac Martín Mendoza, destaca la consolidación del sector, una significativa expansión de su alcance, una creciente apuesta por la sostenibilidad y la digitalización, aunque con desafíos pendientes en la gestión profesiona. 

El director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna , Jesús Enrique de las Heras Roger, ha hecho balance del año académico 2024 – 2025, destacando la consolidación de la Cátedra como un referente en el sector y su ambiciosa expansión a nivel internacional. Este período se ha caracterizado por un fuerte impulso a la formación, la investigación, la cooperación interregional y el reconocimiento a la excelencia. 

La Universidad de La Laguna (ULL) y la Associação Farroupilhense de Produtores de Vinhos, Espumantes, Sucos e Derivados (AFAVIN) han sellado un Protocolo de Colaboración para impulsar el sector vitivinícola, con un fuerte énfasis estratégico en el enoturismo. Este acuerdo, formalizado por el Rector de la ULL, Francisco Javier García Rodríguez, y la Presidenta de AFAVIN, Natália Sanches Taffarel, sienta las bases para un desarrollo cultural, económico y social, buscando un impacto positivo y duradero en Canarias y Brasil.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, ha anunciado la publicación de las actas correspondientes al X Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias. Este congreso, celebrado el pasado mes de mayo en la isla de Lanzarote, constituyó un foro significativo para el análisis y la discusión sobre el potencial transformador del enoturismo en el desarrollo territorial sostenible.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna lleva colaborando varios años con la Ruta del Vino de Gran Canaria mediante la participación común en diversos eventos y jornadas. Esta relación ha quedado formalizada mediante la firma hoy, miércoles 16 de julio, de un convenio que permitirá impulsarla mediante la organización de actividades formativas, científicas y divulgativas conjuntas.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna ha dado a conocer hoy los primeros resultados de una investigación pionera sobre los indicadores de desarrollo sostenible en …

Canarias lidera el enoturismo sostenible: Una investigación inédita establece indicadores clave Leer más »

La Universidad de La Laguna y la Asociación de Productores de Vino de Pinto Bandeira han suscrito un protocolo general de colaboración. Su fin es establecer un marco sólido para el intercambio de buenas prácticas en el ámbito del enoturismo y fortalecer la vinculación entre el mundo empresarial y la academia, tendiendo puentes entre Canarias y Brasil.