La Universidad de La Laguna y Altos de Pinto Bandeira se alían para impulsar el enoturismo y fortalecer los lazos entre academia y empresa entre Canarias y Brasil

Un nuevo protocolo de colaboración, con la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias como eje central, impulsará el intercambio de conocimiento y la investigación conjunta
La Universidad de La Laguna y la Asociación de Productores de Vino de Pinto Bandeira han suscrito un protocolo general de colaboración. Su fin es establecer un marco sólido para el intercambio de buenas prácticas en el ámbito del enoturismo y fortalecer la vinculación entre el mundo empresarial y la academia, tendiendo puentes entre Canarias y Brasil.
Este acuerdo tiene como objetivo principal la realización conjunta de actividades formativas, informativas, de extensión universitaria, investigación y compromiso social. Un elemento central de esta alianza será el papel de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna. La Cátedra, que actúa como puente entre la academia y el sector empresarial, se posiciona como un actor clave para el desarrollo de proyectos de actuación conjunta, aunando el conocimiento científico y la experiencia práctica para impulsar la innovación en el ámbito del enoturismo.
Ambas entidades vienen trabajando desde hace meses en el establecimiento de acciones de cooperación que permitan la transferencia de conocimiento y proyectos de investigación a través de la movilidad de docentes y profesionales, quienes ya han participado en formaciones y jornadas celebradas en el archipiélago.
Jesús de las Heras Roger, director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, destacó la relevancia de este acuerdo: «Esta alianza con Altos de Pinto Bandeira representa un paso fundamental en nuestra misión de conectar el conocimiento académico con las necesidades reales del sector. El enoturismo es un motor de desarrollo rural y económico, y a través de esta colaboración, buscaremos no sólo la transferencia de buenas prácticas, sino también el impulso de nuevas investigaciones y la formación de profesionales capaces de liderar el futuro de este sector. La conexión con Brasil, un país con un potencial vitivinícola emergente, abre un abanico de oportunidades para ambos territorios.»
Por su parte, Daniel Geisse, presidente de la Asociación de Productores de Vino de Pinto Bandeira, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Para los productores de vino de Pinto Bandeira, esta alianza con la Universidad de La Laguna es una oportunidad invaluable. Accederemos al conocimiento científico y a las herramientas que nos ofrece la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias para perfeccionar nuestras prácticas, mejorar la calidad de nuestros productos y potenciar la experiencia enoturística en nuestra región. Estamos convencidos de que este intercambio de saberes nos permitirá elevar el perfil de nuestros vinos y fortalecer la identidad de Pinto Bandeira en el mapa internacional del enoturismo.»
La Asociación de Productores de Vino de Pinto Bandeira, por su parte, aporta a esta alianza su profundo conocimiento del sector vitivinícola, su experiencia en la gestión de indicaciones geográficas y su compromiso con la promoción del desarrollo del enoturismo sostenible de la región de Pinto Bandeira. La asociación, que reúne a productores de vino con una visión de futuro, busca a través de la colaboración con la Universidad de La Laguna acceder a nuevas herramientas y conocimientos que impulsen la competitividad de sus asociados, fomentando un desarrollo enoturístico de calidad y respetuoso con el entorno.
Deja una respuesta