Formación en quesos de calidad: la Cátedra de Agroturismo impulsa su programa en Canarias y Cabo Verde

Formación en quesos de calidad: la Cátedra de Agroturismo impulsa su programa en Canarias y Cabo Verde

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna, reedita su Curso de Especialista en Elaboración y Análisis Sensorial de Quesos. Este programa formativo, que fortalece la capacitación en uno de los productos más representativos de las Islas Canarias, amplía su alcance al impartirse en Cabo Verde, combinando formación online y sesiones presenciales gracias al desplazamiento de docentes al archipiélago, en colaboración con la Organización de Mujeres de Cabo Verde – OMCV. 

El curso comenzará el próximo 10 de febrero y se extenderá hasta abril, con un total de 110 horas de formación teórico-práctica. Con un equipo docente compuesto por más de una veintena de especialistas locales, nacionales e internacionales, y un enfoque multidisciplinar el programa integra áreas como tecnología alimentaria y cultura quesera, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos avanzados sobre la elaboración de quesos, su análisis sensorial y las características que los diferencian en el mercado.

Jesús Enrique de las Heras Roger, director de la Cátedra, destacó que “la ampliación del curso a Cabo Verde refuerza la colaboración internacional en la valorización de los productos locales y en el fortalecimiento de sectores agroalimentarios de la Macaronesia, promoviendo el intercambio cultural y profesional entre ambos territorios”. 

Dirigido a técnicos de la industria quesera, profesionales del sector agroalimentario, estudiantes y personas interesadas en la cultura del queso, el curso ofrece una oportunidad única para especializarse en este ámbito. Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse a través de la página web de la Cátedra: www.gestionenoturistica.com

La iniciativa refleja el compromiso de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias con la valorización de los productos locales y la profesionalización del sector agroalimentario. Canarias, con queserías de base mayoritariamente familiar, cuenta con una rica tradición quesera que se complementa con la modernización y adaptación a los estándares actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*