Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se describe el estudio realizado con un profesor en activo que desarrolla una propuesta en Geometría en términos de Van Hiele. El profesor se analiza desde cinco ámbitos de estudio: contexto, cognición geométrica, adaptación curricular, cognición didáctica e interacciones, que permitirá determinar sus competencias didácticas en relación con el modelo de aprendizaje y enseñanza de Van Hiele.Se compara, finalmente, el perfil del profesor idóneo para desarrollar …

[07_01] Competencias didácticas y perfil del profesor: Un ejemplo con profesores que desarrollan una propuesta en Geometría en términos de Van Hiele Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo presentamos los resultados de una investigación, en la que se trata de establecer perfiles de actuación de un grupo de seis estudiantes a la hora de resolver problemas no rutinarios relacionados con el cálculo de áreas de regiones limitadas por una curva el eje OX y dos ordenadas extremas. Los participantes fueron seleccionados de un curso de Cálculo I, y para su formación se combinaban clases …

[06_02] La comprensión del concepto de área e integral definida en un entorno computacional Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se presenta un modelo de competencia que es una adaptación del que aparece en Socas (2001), en el que se consideran algunos aspectos cognitivos relativos a la articulación coherente de diferentes registros de representación (Duval 1993). Este modelo sirve de fundamento para el análisis conceptual de la comprensión de la integral definida y se utilizó para analizar una entrevista realizada a seis estudiantes de Cálculo I …

[05_05] Modelo de Competencia para el campo conceptual de la Integral Definida Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: La formación permanente del Profesorado de Matemáticas constituye un área de interés en la investigación en Didáctica de la Matemática. Elaborar Programas de Formación que incluyan, además de conocimientos matemáticos, conocimientos didácticos, articulados coherentemente, favorece que losprofesores en ejercicio completen sus competencias didácticas para el desempeño de sus funciones como profesores de Matemáticas. En este artículo se presenta y evalúa un Programa de Formación de Profesores en activo en …

[05_01] Evaluación de un Programa de Formación en Geometría según el modelo de Van Hiele con profesores en activo Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo presentamos los resultados de un estudio piloto, desarrollado en la UNEXPO de Barquisimeto (Venezuela) con estudiantes de Cálculo I, con el que se trata de determinar las ideas que tienen éstos sobre el área limitada por una curva y el eje de abscisas, antes y después de llevar a cabo una instrucción que utiliza como material curricular un Programa de Utilidades (PU), desarrollado con el Programa …

[04_04] El concepto de Integral Definida y su relación con el concepto de área limitada por una curva. Análisis de una experiencia piloto Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se presenta, en primer lugar, una reflexión general sobre la importancia que van adquiriendo cada vez más las calculadoras gráficas y simbólicas en el desarrollo del currículo de Matemáticas para la Secundaria, para, a continuación, describir algunas investigaciones que se desarrollan en la actualidad. Por último, mostramos las líneas de una investigación que se basa principalmente en la resolución de actividades de manipulación y simulación por …

[04_03] Posibilidades de la calculadora simbólica TI-92 para la enseñanza de las Matemáticas: Propuestas de trabajo Siga leyendo ⏵⏵⏵