Autoría: Volumen: Resumen: La innovación, en sentido general, se puede considerar como la incorporación de un aspecto nuevo a los elementos que constituyen el sistema escolar. Por ejemplo, el uso en clase de Matemáticas de materiales concretos con fines didácticos ha tenido gran interés en relación con los aspectos innovadores en el aula de Matemáticas. En este trabajo se presenta y analiza una experiencia didáctica que se llevó a cabo con alumnos …

[05_07] El material didáctico “Puzzle Algebraico”. Un recurso innovador en clase de Matemáticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Una de las estrategias utilizadas en la resolución de problemas aritméticos consiste en el empleo de lo que se conoce como hechos numéricos básicos memorizados, que se consideran de cierta importancia para el desarrollo posterior del cálculo mental y la realización de algoritmos de cálculo. La memorización de ciertas operaciones aritméticas directas, de tipo aditivo, sustractivo, multiplicativo y de división, puede ser favorecida con la realización por los alumnos …

[05_06] La aplicación “Lotería Aritmética” en la enseñanza y aprendizaje de las operaciones aritméticas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo se presenta un modelo de competencia que es una adaptación del que aparece en Socas (2001), en el que se consideran algunos aspectos cognitivos relativos a la articulación coherente de diferentes registros de representación (Duval 1993). Este modelo sirve de fundamento para el análisis conceptual de la comprensión de la integral definida y se utilizó para analizar una entrevista realizada a seis estudiantes de Cálculo I …

[05_05] Modelo de Competencia para el campo conceptual de la Integral Definida Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Se expone una experiencia multidisciplinar en relación con la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas de niños y jóvenes con Síndrome de Down en la que participamos profesores pertenecientes a los Departamentos de Análisis Matemático (Área de Didáctica de las Matemáticas) y de Física Fundamental, Experimental, Electrónica y Sistemas, de la Universidad de La Laguna, además de Pedagogos y Maestros vinculados a la Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21 (ATT21) …

[05_04] Una colaboración en torno a la enseñanza y aprendizaje de personas con síndrome de Down Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Presentamos un trabajo sobre la representación en la recta de números negativos por parte de alumnos de Educación Secundaria (13-14 años) que presentaban dificultades generalizadas en el aprendizaje de las Matemáticas. Se ha realizado una clasificación de los tipos de errores que cometieron los alumnos en la cual hemos diferenciado entre los errores conceptuales o de interpretación y los errores de procedimiento o de escritura. Cita APA-7: Bruno, A. …

[05_03] Un estudio de errores sobre la representación en la recta de números negativos Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Este trabajo muestra parte de un material didáctico de innovación curricular diseñado siguiendo un enfoque realista y haciendo intervenir elementos tomados de la Teoría de Juegos. Pretende desarrollar contenidos de carácter formativo que propicien en los estudiantes valores de justicia, cooperación y convivencia democrática. La Teoría de Juegos proporciona un marco apropiado para llevar al aula situaciones reales de actualidad, cuyo estudio implica el uso de diversos y variados …

[05_02] Matemáticas para el desarrollo del pensamiento estratégico y de cooperación en estudiantes de Secundaria Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: La formación permanente del Profesorado de Matemáticas constituye un área de interés en la investigación en Didáctica de la Matemática. Elaborar Programas de Formación que incluyan, además de conocimientos matemáticos, conocimientos didácticos, articulados coherentemente, favorece que losprofesores en ejercicio completen sus competencias didácticas para el desempeño de sus funciones como profesores de Matemáticas. En este artículo se presenta y evalúa un Programa de Formación de Profesores en activo en …

[05_01] Evaluación de un Programa de Formación en Geometría según el modelo de Van Hiele con profesores en activo Siga leyendo ⏵⏵⏵