11º
Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias
19, 20, 21 y 22 de abril
de 2026
Valverde – El Hierro
Islas Canarias
Formato híbrido. Algunas sesiones en streaming
Castellano y algunas sesiones en Portugues
11º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AGROENOTURISMO DE CANARIAS
Valverde - El Hierro
Valverde, la capital de la isla de El Hierro, se convertirá en el epicentro del 11º Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias en abril de 2026. Este congreso de marcada relevancia internacional está impulsado conjuntamente por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL). El evento se llevará a cabo bajo el inspirador lema «Impulsando el desarrollo rural a través del enoturismo».
Nuestros Ejes
- Hacer crecer y diversificar la oferta turística: Queremos desarrollar nuevas y emocionantes experiencias que combinen el agroturismo, el enoturismo y el turismo gastronómico. Esto nos ayudará a ser más competitivos a nivel internacional, creando nuevas oportunidades tanto para el campo como para el turismo.
- Apostar por un desarrollo sostenible y respetuoso: Es crucial que todas las actividades relacionadas con estos segmentos cuiden nuestro paisaje, la diversidad de especies y nuestra cultura. Buscaremos que los negocios minimicen su impacto ambiental y beneficien a la comunidad local.
- Modernizar y usar la tecnología: Queremos que la digitalización y las nuevas tecnologías sean una herramienta clave para gestionar, promover y vender todas las experiencias de nuestro territorio. Esto mejorará la experiencia del visitante y la eficiencia de los negocios.
- Unir el campo con el turismo: Fomentaremos la colaboración entre
agricultores, bodegueros, productores locales y empresas turísticas. La
idea es potenciar los productos de nuestra tierra y ofrecer experiencias auténticas que muestren la verdadera identidad canaria.
- Posicionar Canarias como un destino de calidad: Queremos que el mundo nos reconozca como un destino excelente en esta propuesta de valor. Resaltaremos la singularidad de nuestros vinos, la riqueza de
nuestros productos locales y la belleza de nuestros paisajes a través de una promoción eficaz a nivel internacional. - Potenciar la colaboración y el intercambio global: Buscamos fortalecer las relaciones y la transferencia de conocimiento con otros territorios internacionales. Pondremos un énfasis especial en Brasil, dada la estrecha relación ya existente a través de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, para aprender y compartir las mejores prácticas.
Envío de Resúmenes y Comunicaciones
Te invitamos a enviar los resúmenes de sus comunicaciones que aborden cualquiera de los temas centrales de interés de este Encuentro.
Proceso de Evaluación: Todas las propuestas recibidas serán evaluadas de forma rigurosa y anónima por nuestro Comité Científico.
Temas de Interés: Agroturismo, enoturismo y turismo gastronómico como pilares fundamentales.
- Plazos para el Envío:
- Fecha límite para el envío de resúmenes: 12/12/2025
- Comunicación de resúmenes aceptados o rechazados: 16/01/2026
- Fecha límite para el envío de comunicaciones aceptadas: 27/03/2026
Programa (Provicional)
Un recorrido por el mundo rural como eje principal, utilizando el enoturismo como vía para descubrir, reflexionar y compartir.
Por la tarde / noche:
- Traslados desde el Aeropuerto de Valverde – El Hierro, a los espacios del Encuentro.
- Acreditación y entrega de documentación.
- Masterclass de vinos de la Isla de El Hierro.
- Acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2026.
- Cóctel de bienvenida.
Por la mañana:
- Traslados desde el Aeropuerto de Valverde – El Hierro, a los espacios del Encuentro.
- Acreditación y entrega de documentación.
- Acto de apertura del XI Encuentro Internacional de AgroEnoturismo de Canarias.
- Conferencia de Apertura.
- Diálogo compartido.
- Descanso / coffee break.
- Mesa Redonda.
- Apertitivo y networking.
Por la tarde / noche:
- Mesa Redonda.
- Visita guiada a la zona vitivinícola de Valverde.
Por la mañana:
- Foro de presentación y defensa de comunicaciones científicas.
- Descanso / Coffee break.
- Experiencias Invitadas.
- Mesa redonda.
- Clausura del Encuentro.
- Apertitivo y networking.
- Traslados al Aeropuerto de Valverde – El Hierro.
Por la tarde / noche (Actividades Paralelas):
- Visita guiada a la zona vitivinícola de El Pinar y de La Frontera.
- Degustación de vinos, aperitivo y networking.
Por la mañana:
- Traslados al Aeropuerto de Valverde – El Hierro.
- Reuniones académicas y técnicas. (Por invitación)
- Traslados al Aeropuerto de Valverde – El Hierro.
El Hierro: La Isla del Meridiano
La isla de El Hierro, conocida hoy por su tranquilidad y belleza natural, ha ostentado a lo largo de la historia una diversidad de nombres, como Ombrion, Capararia, Pluvialia, Eseró o Hero. Sin embargo, la denominación que encierra la historia más célebre es, sin duda, la de «Isla del Meridiano».
Este apelativo se remonta al siglo II, cuando el astrónomo greco-egipcio Ptolomeo estableció el Meridiano Cero en el punto más occidental de la isla, específicamente en la Punta de Orchilla. Esta designación perduró durante siglos, otorgándole a El Hierro una importancia geográfica crucial, hasta que en 1884 el Meridiano Cero fue trasladado a Greenwich.
Hoy, El Hierro se compone de los municipios de Valverde, Frontera y El Pinar, cada uno con encantadores pueblos que exhiben la característica arquitectura tradicional herreña, construida con materias primas locales. A pesar de su pequeño tamaño, estos núcleos poblacionales poseen un encanto singular, marcado por su artesanía y la hospitalidad de sus gentes.
El ritmo de vida en la isla es notablemente pausado, influenciado por su clima agradable y la serenidad de su entorno. Si bien muchos de sus pueblos se encuentran dispersos por la costa, Valverde, una de las capitales, se ubica en el interior. Quienes visitan El Hierro pueden esperar una acogida cálida y una hospitalidad excepcional.
Bola de Viaje
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna con el fin de fomentar la participación cualificada de profesionales, investigadores/as y alumnado, convoca Ayudas a la Movilidad (Bolsas de Viaje), estableciéndose un mínimo de catorce (14) plazas, ampliable según disponibilidad presupuestaria.
Perfil de solicitante:
- Mujer Empresaria o Profesional del Sector Primario.
- Investigador/a y Alumnado.
- Autor/a de Comunicación.
Lee atentamente la convocatoria.
Ediciones Anteriores
