Autoría: Volumen: Resumen: Este trabajo analiza cómo utilizan la recta numérica los libros de texto del actual sistema educativo en España. Se analizan tres editoriales españolas, Edebé, Santillana y SM, en los libros de educación Primaria y de Secundaria Obligatoria, en las unidades didácticas de números. Para el análisis de los datos hemos distinguido entre el uso de la recta para trabajar los diferentes conjuntos numéricos (naturales, racionales, enteros y reales) en …

[07_02] Una mirada a la recta numérica en los libros de texto de tres editoriales españolas Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: En este trabajo presentamos una revisión de trabajos que abordan la enseñanza de los algoritmos no tradicionales en la escuela. A partir de ella, planteamos una secuencia de actividades para abordar esta cuestión en la formación de profesores de Primaria. Cita APA-7: Bruno, A. y Noda, M.A. (2004).Tratamiento de algoritmos no tradicionales en la formación de profesores de Primaria. Formación del Profesorado e investigación en Educación Matemática(6), pp. 9-20.

Autoría: Volumen: Resumen: Se expone una experiencia multidisciplinar en relación con la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas de niños y jóvenes con Síndrome de Down en la que participamos profesores pertenecientes a los Departamentos de Análisis Matemático (Área de Didáctica de las Matemáticas) y de Física Fundamental, Experimental, Electrónica y Sistemas, de la Universidad de La Laguna, además de Pedagogos y Maestros vinculados a la Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21 (ATT21) …

[05_04] Una colaboración en torno a la enseñanza y aprendizaje de personas con síndrome de Down Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Presentamos un trabajo sobre la representación en la recta de números negativos por parte de alumnos de Educación Secundaria (13-14 años) que presentaban dificultades generalizadas en el aprendizaje de las Matemáticas. Se ha realizado una clasificación de los tipos de errores que cometieron los alumnos en la cual hemos diferenciado entre los errores conceptuales o de interpretación y los errores de procedimiento o de escritura. Cita APA-7: Bruno, A. …

[05_03] Un estudio de errores sobre la representación en la recta de números negativos Siga leyendo ⏵⏵⏵

Autoría: Volumen: Resumen: Se presenta una investigación realizada con futuros profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria en la que se analizan cómo estos clasifican problemas aditivos con números negativos según las estructuras de los enunciados. Se han utilizado en la investigación problemas con estructuras de Combinación, Cambio, Comparación y Dos Cambios. Los resultados muestran que los estudiantes buscan elementos clave al realizar las clasificaciones que en algunos casos son incompletos y provocan …

[04_02] Identificación de estructuras de problemas aditivos con números negativos Siga leyendo ⏵⏵⏵