PREMIOS
PREMIOS
Premios Enogastroturismo Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna, a través de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias entidad adscrita al Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, en consonancia con lo dispuesto en sus Estatutos, y con el objetivo de reconocer la labor individual y/o colectiva desarrollada por las personas físicas o jurídicas en los ámbitos de la vitivinicultura, la gastronomía y el turismo, convocará próximamente los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2025.
El acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2025, se celebrará el día 14 de mayo en la isla de Lanzarote.
Los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna, pretende reconocer la iniciativa, originalidad y buenas prácticas en vitivinicultura, enoturismo y turismo gastronómico individual o colectiva, de carácter extraordinario, desarrollada por las personas físicas o jurídicas, que supongan la promoción y difusión de los recursos y productos locales para su valorización y buen uso.
Se establecen las siguientes categorías:
- Premio Enogastroturismo a la Iniciativa Empresarial.
- Premio Enogastroturismo a la Acción de Promoción.
- Premio Enogastroturismo al Mejor Municipio.
- Premio Rafael Armas Benítez.
PREMIOS ENOGASTROTURISMO
CATEGORÍAS
Premiados
RAFAEL ARMAS BANÍTEZ
CATEGORÍA
María Elena Batista Herrera
2025
Pedro Domingo Rodríguez Pérez
2024
María Paz Gil Díaz
2023
Carla E. García Teixeira
2022
Manuel Francisco Rodríguez Jiménez
2021
Arsenio Gómez González
2020
Juan Jesús Méndez Siverio
2019
INICIATIVA EMPRESARIAL
CATEGORÍA
Bodegas Reverón
2025
El Rebusco Bodegas
2024
SABOREA LA PALMA
2023
BODEGAS EL GRIFO
2022
BODEGAS LINAJE DEL PAGO
2021
SOCIEDAD COOPERATIVA FRONTERA
2020
RESTAURANTE CASA DEL VINO DE TENERIFE
2019
PATRICIA PERDOMO HERNÁNDEZ
2018
CanaryTaste: Mojo Ayanto
2017
Finca La Laja y Bodega Los Berrazales
2016
Félix Rodríguez Rodríguez
2015
BODEGAS MONJE
2011
ACCIÓN DE PROMOCIÓN
CATEGORÍA
CASA DEL VINO DE TENERIFE
2025
El Cardón NaturExperience
2024
SONIDOS LÍQUIDOS - LANZAROTE
2023
TANAIRA RODRÍGUEZ DÍAZ
2022
Bodega y Finca El Cercado
2021
Asoc. Cosecheros de "La Papa Bonita"
2020
Programa “Canarios de Campo y Mar”
2019
TRINIDAD FUERMO GARCÍA
2018
Cayo Armas Benítez
2017
jUAN cARLOS cLEMENTE
2016
“Sensaciones Granadilla de Abona”
2015
mERCADILLO AGRICULTOR DE LA VILLA DE TEGUESTE
2011
MEJOR MUNICIPIO DE LA MACARONESIA
CATEGORÍA
Villa de La Orotava
2024
PREMIOS
PREMIOS
Concurso Internacional de Vinos del Atlántico
El Concurso Internacional de Vinos del Atlántico ‘CIVA’, es el único certamen dedicado en exclusiva a vinos dulces, generosos y licorosos en el Océano Atlántico. Su especialización es una de las razones de su máginifica acogida entre profesionales, bodegueros y productores internacionales. A ello se une el hecho de estar reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.
PREMIADOS EDICIÓN 2014
GRAN ATLÁNTICO DE ORO 2014
Vulcano Dolce. 2013. Moscatel de Alejandría
España. D.O. Lanzarote. Bodegas Vulcano de Lanzarote
ATLÁNTICO DE ORO 2014
Humboldt Vendimia Tardía. 2015. Listán blanco
España. D.O. Tacoronte – Acentejo. Bodegas Insulares Tenerife
Néctar dos Currais. 2006. Verdelho y Arinto dos Açores
Portugal. Región Vitivinícola de Açores. Curral de Atlantis – Sociedade Vitivinícola Lda.
Arautava Tinto Dulce. 2009. Listan Negro
España. D.O. Valle de La Orotava. Bodegas El Penitente
Gran Salmor Dulce. 2000. Bremajuelo y Verijadiefo
España. D.O. El Hierro. Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera
Sweet Gold. 2009. Moscatel de Alejandría
España. D.O. Lanzarote. Bodegas Rubicón
Malvasía Naturalmente Dulce Reserva. 2008. Malvasía
España. D.O. La Palma. Sociedad Cooperativa Llanovid
ATLÁNTICO DE PLATA 2014
Pagos de Reverón Blanco Dulce. 2011. Listan blanco y moscatel
España. D.O. Abona. Bodegas Reverón
Viña Frontera Tinto Dulce. 2015. Baboso Negro y Verijadiego Negro
España. D.O. El Hierro. Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera
El Ancón Malvasía Aromática. 2009. Malvasía
España. D.O. Ycoden Daute Isora. Bodegas Insulares Tenerife
Los Perdomos Moscatel Dulce. 2012. Moscatel de Alejandría
España. D.O. Lanzarote.Bodegas Reymar
Testamento Esencia. 2008. Malvasía Aromática
España. D.O. Abona. Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona
Lajido Reserva Roce. 2004. Arinto dos Acores, Verdelho e Terrantez do Pico
Portugal. Región Vitivinícola de Azores. Cooperativa Vitivinícola da Ilha do Pico
PREMIADOS EDICIÓN 2016
GRAN ATLÁNTICO DE ORO 2016
Ainhoa Dulce, 2015.
España. D.O. Tacoronte – Acentejo. Bodegas Balcón de La Laguna
ATLÁNTICO DE ORO 2016
Pedro Ximénez Bertola, 12 años.
España. D.O. Jerez-Xeres-Sherry. Bodegas y Viñedos Diez Mérito S.L.
Brumas de Ayosa Malvasía Aromática, 2015.
España. D.O. Valle de Güimar. S.A.T. Viticultores Comarca de Güimar.
El Legado de Camacho Malvasía Aromático, 2014.
España.D.O. Valle de Güimar. Bodegas S.A.T. Prodiflora
Anselmann Riesling Trockenbeerrenauslese, 2013.
Alemania. Región Pfalz. Weingut Werner Anselmann
Anselmann Huxelrebe, 2012.
Alemania. Región Pfalz. Weingut Werner Anselmann
Antigua Malvasía Volcánica Dulce, 2005.
España. D.O. Lanzarote. Bodega La Gería
Vulcano Dolce, 2014.
España. D.O. Lanzarote. Bodega Vulcano de Lanzarote.
Brejimho da Costa, 2010.
Portugal. Región Setubal. Resigon, Compañía Agricola y Gestión S.A.
ATLÁNTICO DE PLATA 2014
Pagos de Reverón, 2014.
España. D.O. Abona. E. Reverón S.S.L.
Testamento Dulce, 2015.
España. D.O. Abona. Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona
Viña Frontera Tinto Dulce, 2005.
España. D.O. El Hierro. Sociedad Cooperativa del Campo Frontera
Pagos de Reverón, 2012.
España. D.O. Abona. E. Reverón S.S.L.
Antigua Moscatel Dulce, 1996.
España. Lanzarote. Bodega La Gería.
Lajido Reserva Doce, 2004.
Portugal. Región Azores. Cooperativa Vitivinícola de la Isla de Pico.
