Monitorización del Enoturismo en las Islas Canarias

INVESTIGACIÓN

Monitorizacióndel Enoturismo en las Islas Canarias

Dirige y coordina:

  • Gabriel Santos García
  • Jesús Enrique de las Heras Roger 
  • Isaac Martín Mendoza

 

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, estudia con carácter regular el desarrollo del enoturismo en la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, según lo marcado en la hoja de ruta por los agentes participantes en las Mesas Técnicas de Enoturismo del archipiélago.

Para la elaboración de estos informes, se recaban datos de bodegas adscritas a las once Denominaciones de Origen Protegidas de Vinos de Canarias. Este enfoque nos permite obtener una visión completa y detallada del sector. Estas empresas están también asociadas al Clúster de Enoturismo de Canarias y a la Ruta del Vino de Gran Canaria, lo que nos permite obtener una visión completa y detallada del sector.

Lo que revelan los informes de 2002 y 2023 

Estos informes son cruciales para entender la evolución y el estado actual del enoturismo en Canarias. Al analizar la oferta de servicios de las bodegas durante los años 2022 y 2023, ofrecemos una perspectiva valiosa sobre el desarrollo de la actividad en un periodo de gran dinamismo para el sector, destacando tanto los logros alcanzados como los desafíos aún por superar.

A través de esta monitorización, nos comprometemos a proporcionar un análisis detallado y actualizado que sirva de recurso tanto para los profesionales del sector como para los entusiastas del vino. Estos documentos no solo reflejan el dinamismo del enoturismo canario, sino que también buscan ser una herramienta práctica para apoyar su crecimiento y sostenibilidad.