Investigación

El múltiple e innovador enfoque del LDF-Tecnomar en las vertientes investigadora, formativa y de diseño tecnológico permite el desarrollo de acciones específicas a medida, enfocadas en la investigación oceanográfica, tanto biológica, física, geológica como química y su divulgación a la sociedad, así como la innovación y la modernización de la industria marítima para mejorar su eficiencia y reducir a la vez su impacto medioambiental.

Las Tecnologías Marinas son uno de los objetivos principales y con mayor potencial para el desarrollo de Canarias; constituyen los cimientos sobre los que se sustenta la investigación en Ciencias Marinas, las Ciencias Náuticas, y la explotación de los recursos marinos en Canarias. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), se vinculan a las Tecnologías Marinas a través de su objetivo 14: vida submarina.

Las instalaciones del LDF-Tecnomar permitirán una mayor autonomía e impacto de la ULL en la consecución de este objetivo, contribuyendo a la obtención de resultados de investigación que permitan la optimización y la preservación de los recursos marinos de Canarias a través de su uso sostenible, así como a aumentar los conocimientos científicos y la capacidad tecnológica de la ULL para desarrollar y potenciar la investigación que actualmente se realiza en dicha institución. Asimismo, contribuirá a la mejora de la transferencia tecnológica y de los resultados de la investigación a las industrias marítimas que desarrollan su actividad en Canarias. Estas industrias han experimentado un auge reciente en cuanto a la llegada de plataformas petrolíferas y cruceros, que constituyen una fuente de crecimiento económico y presentan impactos sobre el medio ambiente. El LDF-Tecnomar tendrá capacidades para diseñar tecnologías de mitigación de estos impactos de modo que las actividades económicas se realicen de forma más armónica con la conservación de los recursos y biodiversidad marinos de Canarias. 

Los siguientes son ejemplos en una lista no exhaustiva de las capacidades de desarrollo de este laboratorio: sistemas robóticos autónomos marinos para la evaluación del impacto de la minería en aguas profundas, sistemas de visión y monitoreo de vertidos y monitoreo de emisarios en aguas costeras, sistemas de ayuda para el monitoreo de especies en aguas costeras y profundas, tanto pelágicas como bentónicas, sistemas virtuales de simulación para la formación y entrenamiento en actividades marítimas, virtualización de espacios en plataformas marinas para la optimización de las operaciones de mantenimiento, sistemas de medición y sensores para el mantenimiento inteligente e industria 4.0 en el sector marítimo, entre otras posibilidades.

LDF-Tecnomar cuenta con un equipo de investigadores asociados implicados en la optimización de los diseños y desarrollos técnicos electrónicos, mecanicos informaticos etc..

Scroll hacia arriba