Equipamiento

LDF-Tecnomar dispone de tres zonas en las que se realizan las distintas actividades:

  • Zona 1: almacenaje y mantenimiento general de instrumental científico-técnico avanzado.
  • Zona 2: simulación mediante realidad virtual/aumentada desarrollo sistemas de control, análisis, procesado de imágenes y computación.
  • Zona 3: taller para la construcción, montaje y mantenimiento de dispositivos.

Zona 1 (Instrumentación técnico-científica)
– Cámara de vídeo de alta sensibilidad para aguas profundas.
– Cámara de vídeo 3D 360º para media profundidad.
– ROVs para entrenamiento y estudios a poca profundidad.
– Cámaras de acción submarinas.
– Registradores de temperatura profundidad.
– Radiobalizas para la localización de equipamiento.
– Cámara termográfica con posibilidad de extracción de datos raw.
– Equipamiento de hidrofonía.

Zona 2 (Desarrollo de contenido virtual y desarrollo de ingeniería)
– Estaciones de trabajo (equipos informáticos fijos) para el diseño de contenidos 3D, 
  desarrollo y simulaciones de RV/RA/XR edición de vídeo, procesado de imágenes de alta 
  resolución para estaciones de desarrollo, análisis de señales, así como para el desarrollo de
  componentes mecánicos y electrónicos.
– Equipos informáticos portátiles para el trabajo, la adquisición de datos y su pre-procesado
  en campo.
– Equipos de realidad Aumentada / Mixta con capacidad para interactuar.
– Equipos de Realidad Virtual con capacidad para interactuar.
– Equipamiento para asistencia remota y estudios cognitivos.
– Software necesario y otro material para la creación y captura de contenidos virtuales.

Zona 3 (Taller para el montaje y el mantenimiento)
– Equipamiento para el trabajo con elementos mecánicos de sondas, ROVs, equipos
  submarinos y de superficie: Impresora 3D, fresadora compacta de 2 y 5 ejes, soldador TIG, 
  sierra compacta, amoladora, cortadora de plasma, cortadora laser.
– Maquinaria herramienta de mano para montajes y reparaciones.
– Campana y sistema de extracción para el trabajo con resinas y sustancias volátiles, como
  pinturas y disolventes.
– Equipamiento para el trabajo con elementos electrónicos de sondas, ROVs, equipos 
  submarinos y de superficie: Estación de soldadura/desoldadura, fuentes de alimentación e
  instrumentación electrónica, soldadora por puntos.
– Cámara de vacío para curado de materiales compuestos.
– Cámara hiperbárica (200 bar) para el testeo de instrumentación.
– Equipos de protección individual.
– Material fungible para trabajos mecánicos y electrónicos.
– Tanque de agua para calibraciones y comprobaciones.
– Mobiliario para las zonas de trabajo: banco de trabajo, armarios y cajoneras porta-
  herramientas y taburetes.

Instrumentación científico – técnica

[ngg src=»galleries» display=»basic_imagebrowser»]

Equipos de desarrollo Realidad Virtual y Aumentada

[ngg src=»galleries» display=»basic_imagebrowser»]

Equipos para la fabricación y mantenimiento

[ngg src=»galleries» display=»basic_imagebrowser»]
Scroll hacia arriba