Canarias es protagonista en el desarrollo de las migraciones internacionales en su amplia diversidad de manifestaciones. Movilidad que tiene evidentes repercusiones en las distintas facetas de la realidad poblacional, económica, social, cultural e institucional de las islas. Especial atención merece entonces la gestión estratégica de un fenómeno multidimensional, en particular en las esferas de la acogida, la inclusión y la convivencia con enfoque intercultural y visión comunitaria. Este programa de intervención tiene como finalidad aportar elementos de valor para que la (in)migración y la diversidad humana y cultural supongan factores de progreso, considerando el marco competencial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Objetivo general

Desarrollar un programa de intervención para la gestión estratégica de la (in)migración y la promoción de la convivencia intercultural en Canarias con proyección en cada una de las islas del archipiélago, carácter incluyente, enfoque participativo y alineado con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible, considerando la experiencia ya existente en la Comunidad Autónoma.

Objetivos específicos

l

Estrategia

Definir las bases de una estrategia para la intervención en la gestión de la (in)migración y la promoción de la convivencia intercultural en Canarias.

Implicación

Sensibilizar, capacitar y dinamizar el tejido asociativo regional para su implicación en los procesos de acogida y convivencia intercultural.

Intervención

Desarrollar una intervención técnica para la mejora de la acogida migratoria y el fortalecimiento de la convivencia intercultural en Canarias junto a sus protagonistas.
i

Formación

Organizar un programa formativo modular al servicio del programa de intervención en función de las necesidades y demandas registradas.

Más información sobre Canarias Convive

Migraciones y procesos comunitarios

¿Quiénes son las personas que llegan a las Islas Canarias?

Estatuto de Autonomía de Canarias y la inmigración

¿Cómo se relaciona la Agenda 2030 y las ODS?

"Los poderes públicos canarios garantizarán las medidas necesarias para hacer efectivos los derechos de las personas a la igualdad, la no discriminación, la participación en la vida pública, al desarrollo económico, la libertad y el respeto a los derechos humanos"

 

Estatuto de Autonomía de Canarias, 2018
Artículo 11. Derecho de igualdad y cooperación