Diásporas narrativas y objetos migrantes

Diásporas narrativas es un proyecto que pretende recuperar historias de migración canaria a través de objetos mediadores: aquellos que acompañaron en el viaje migratorio y definen a sus dueñas por el vínculo que les une. Se toman tanto aquellos tangibles –fotografías, posesiones, regalos con motivo de migración y objetos después del viaje– como los intangibles –música folclórica y gastronomía típica–. La recuperación de la narrativa de la diáspora tiene como objetivo rememorar el pasado migrante de Canarias para poder entender su presente liberando de prejuicios negativos. Se materializa mediante la elaboración de un producto editorial que incorpora tres niveles de narración: las historias migrantes de la familia de Esther, las de las personas locales de Las Moraditas y las de personas externas al barrio. Se trata de un bolsillo contenedor de tomos-libretos en los que se narran, mediante la interpretación de Esther en versos libres, las historias de cada uno de los siete participantes en los talleres llevados a cabo en el barrio de Las Moraditas, en Santa Cruz de Tenerife.
Curso Académico: 2024-2025
Asignatura: Trabajo Final de Máster
Creadora/s: Esther González Perera